Inicio
Actualidad

Fedetur: "Apertura de Rapa Nui necesita menos restricciones"

Si bien desde Fedetur aplaudieron la apertura de Rapa Nui, indican que debe eliminarse la homologación de vacunas para reactivar las visitas internacionales.

Como “una noticia positiva” calificaron desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) la apertura de la isla de Rapa Nui al turismo a partir del 1° de agosto.

El viernes, el Gobierno de Chile informó que, a través de los diversos ministerios involucrados, en coordinación con las autoridades locales y la aerolínea Latam Airlines, se consensuó la apertura de Rapa Nui para esa fecha.

“Nos parece muy positivo que Isla de Pascua reabra a partir de agosto como lo veníamos solicitando hace varios meses, porque más de dos años cerrados ha tenido un profundo impacto para sus habitantes y para el sector turismo, ya que el 90% de las personas que vive en la isla depende directa o indirectamente de esta actividad”, señaló la vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian.

Según indicaron las autoridades, el proceso de apertura de Rapa Nui será gradual: hasta el 1° de agosto se mantendrán el flujo de vuelos (uno a la semana) y el ingreso restringido de pasajeros. A partir del 1° de agosto, se permitirá un aumento del flujo de vuelos (dos o tres vuelos semanales, conforme a la situación epidemiológica) y "apertura al turismo en condiciones que serán comunicadas oportunamente", se señaló.

El factor homologación de vacunas

Sin embargo, desde Fedetur advierten que para que esta medida de apertura de la isla sea efectiva, se debe acompañar de la eliminación de las restricciones de ingreso a turistas extranjeros vacunados, considerando que Isla de Pascua es uno de los destinos chilenos más reconocidos a nivel mundial, donde un número importante de sus visitantes proviene del turismo internacional.

“Como ya hemos visto, mientras se mantenga la homologación de vacunas como requisito para que los visitantes puedan hacer turismo en Chile, se mantendrá frenado el ingreso de turistas extranjeros, y Rapa Nui, así como otros destinos que dependen del turismo receptivo, no podrán iniciar su reactivación mientras no se terminen estas restricciones”, concluyó Helen Kouyoundjian.

Ver también: Rapa Nui: Gobierno anuncia apertura para 1° de agosto

Temas relacionados

Deja tu comentario