Inicio
Actualidad

Fedetur: "Nos ponemos a disposición del nuevo gabinete"

La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian señaló que como gremio "es fundamental poder trabajar estrechamente con el próximo gobierno".

El nombramiento del gabinete del presidente electo, Gabriel Boric, generó inmediatos comentarios en los diferentes gremios incluido el turismo.

La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, señaló al respecto que “para nuestra industria, y Fedetur como gremio, es fundamental poder trabajar estrechamente con el próximo gobierno y gabinete ”.

“Queremos colaborar desde nuestro sector para aportar al desarrollo social y económico de Chile, ante lo cual necesitamos que el próximo gobierno tenga como prioridad a las pymes y la reactivación del turismo”, indicó.

Además, Helen Kouyoumdjian expresó que es importante que el nuevo Gobierno permita el trabajo del sector, sin tantas restricciones por el Covid-19.

“Lo que requerimos del Estado es que nos permita funcionar con normalidad en el actual contexto de pandemia y que nos entregue herramientas para poner de pie la actividad turística. Necesitamos trabajar y compatibilizar eso con las medidas sanitarias preventivas”, dijo.

La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur también reiteró su interés de trabajar en conjunto con el próximo gabinete, en cuanto a “medidas e incentivos para recuperar los empleos perdidos en el turismo e incentivar la creación de más emprendimientos turísticos”.

“Nos ponemos a disposición de las autoridades del próximo gobierno para alcanzar estos objetivos y consolidar la alianza pública privada”, concluyó.

Helen-Kouyoumdjian.jpg
Vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian.

Vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian.

Revisa el perfil del nuevo ministro: Nicolás Grau: ¿Quién es el nuevo ministro de Economía?

¿Qué dijo Achet del nuevo ministro de Economía?

¿Cuál es el Gabinete de Gabriel Boric?

Estos son los 24 ministros que conformarán el gabinete ministerial de Gabriel Boric:

  • Ministerio del Interior y Seguridad Pública: Izkia Siches.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores: Antonia Urrejola.
  • Ministerio de Defensa Nacional: Maya Fernández.
  • Ministerio de Hacienda: Mario Marcel.
  • Ministerio Secretaría General de la Presidencia: Giorgio Jackson.
  • Ministerio Secretaría General de Gobierno: Camila Vallejo.
  • Ministerio de Economía, Fomento y Turismo: Nicolás Grau.
  • Ministerio de Desarrollo Social y Familia: Jeannette Vega.
  • Ministerio de Educación: Marco Antonio Ávila.
  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Marcela Ríos.
  • Ministerio del Trabajo y Previsión Social: Jeanette Jara.
  • Ministerio de Obras Públicas: Juan Carlos García.
  • Ministerio de Salud: María Begoña Yarza.
  • Ministerio de Vivienda y Urbanismo: Carlos Montes.
  • Ministerio de Agricultura: Esteban Valenzuela.
  • Ministerio de Minería: Marcela Hernando.
  • Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones: Juan Carlos Muñoz.
  • Ministerio de Bienes Nacionales: Javiera Toro.
  • Ministerio de Energía: Claudio Huepe.
  • Ministerio de Medio Ambiente: Maisa Rojas.
  • Ministerio del Deporte: Alexandra Benado.
  • Ministerio de la Mujer y Equidad de Género: Antonia Orellana.
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: Julieta Brodsky.
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación: Flavio Salazar.

Deja tu comentario