Chile se prepara para participar en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se realizará en Madrid entre el 22 y 26 de enero. Durante el evento, los representantes nacionales pondrán el foco en seguir fortaleciendo su presencia en el mercado europeo, junto con promover el trabajo realizado en turismo sostenible.
FITUR 2025: Chile apuesta por fortalecer mercado español y promocionar turismo sostenible
El país aprovechará la FITUR para fomentar el incremento de turistas españoles, junto con promover la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035.

El stand de Chile en la FITUR 2025 se encontrará en el Pabellón 3.
El principal evento de turismo para los mercados emisivos y receptivos de Iberoamérica, organizado por Ifema, celebrará una nueva versión que contará con más de 9 mil empresas y 150 mil asistentes provenientes de 145 países.
Uno de los participantes de la importante cita internacional será Chile, que de la mano de un equipo conformado por empresas, operadores turísticos, hoteles del país y Sernatur, se ubicará en el Pabellón 3 con un stand de 260 metros cuadrados.
Desde la comitiva consideran la feria como una instancia clave para fortalecer la imagen del país y fomentar las relaciones comerciales estratégicas de Chile con Europa y España, junto con compartir los avances y los porvenires en materia de turismo sostenible.
España como el principal mercado para Chile
El 2024 ha estado marcado de logros en cuanto a cifras para el turismo chileno. Uno de los más destacables por las autoridades en lo que va del año es la cantidad de turistas internacionales que arribaron al país. Cifra que hasta octubre superó los 4 millones, logrando un aumento que incluso supera las cifras de 2019 en un 7,7%.
De este número, 1.706.214 corresponden a llegadas de turistas europeos que llegaron entre enero y septiembre del presente año. Entre estos, destacan los 256.943 turistas españoles registrados hasta el noveno mes, que consolidan a España como uno de los principales mercados emisores para el país, superando a países como Alemania, Francia y Suiza.
Lo anterior se debe, en parte, al reforzamiento de la conectividad entre Europa y Chile, gracias a compañías como Iberia, que aumentó su capacidad en 2024 con 10 frecuencias semanales (11 entre junio y septiembre) y la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas, que luego de 7 años anunció su retorno a la capital chilena.
Estos esfuerzos reflejaron en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez la llegada de 1.859.827 turistas internacionales en lo que va del año.
Sostenibilidad, la otra apuesta de Chile en FITUR
Otro de los ejes fundamentales que marcarán la participación de Chile en la FITUR 2025 es el turismo sostenible, aspecto cada vez es más valorado por los viajeros europeos.
En un año marcado por logros en esta materia, como ser sede de la cumbre internacional de Green Destinations, Sernatur, junto a los demás representantes de la comitiva buscarán promover los diferentes avances del país en cuanto a sostenibilidad.
En la misma línea, en FITUR se destacará la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035, diseñada para promover la conservación de la biodiversidad y fomentar el bienestar de las poblaciones locales.
Temas relacionados