La semana pasada, Chile fue sede de la cumbre internacional sobre turismo sostenible de Green Destinations, la cual dejó a dos destinos nacionales con el reconocimiento de la categoría Bronce del Awards and Certification Program (ACP). Noticia que fue valorada por las autoridades y marca un hito para el país en esta área.
Dos destinos de Chile son destacados en cumbre internacional de Green Destinations en Magallanes
Los dos destinos de Chile que obtuvieron la certificación de Green Destinations por su aporte al turismo sustentable se suman a otros 160 lugares del mundo.

El parque Cerro Castillo junto a los Ojos del Salado son los primeros destinos de Chile y Latinoamérica en conseguir el reconocimiento.
El evento marcó un antes y un después para el turismo sostenible del país, ya que la cumbre mundial reunió a expertos de más de 20 países se realizó en la Región de Magallanes, y se convirtió en la primera edición en hacerse fuera de Europa.
Fue en este marco que destinos nacionales protagonizaron las jornadas de la feria, ya que alcanzaron la certificación Green Destinations, que los posiciona como referentes a nivel nacional y continental.
Los destinos de Chile reconocidos en la cumbre
Se trata de la ZOIT Maricunga-Ojos del Salado de la Región de Atacama y Cerro Castillo de la Región de Aysén, que fueron reconocidos con la categoría Bronce de Green Destinations.
Al respecto, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, señaló que “este logro posiciona a Chile como un referente en turismo sostenible en Latinoamérica y demuestra que es posible alcanzar altos estándares de sostenibilidad en destinos turísticos, incluso en regiones remotas".
Con este logro Chile se convierte en el único país en contar con destinos con esta certificación en Latinoamérica y se suma al listado de 160 lugares con este sello.
Lo anterior, en palabras de la autoridad de Sernatur, es relevante, ya que "pueden atraer más turistas conscientes y responsables con el medio ambiente y, además, se convierten en modelos a seguir para otros, como Camarones en Arica y Parinacota y San Pedro de Atacama en Antofagasta".
Otros hitos del evento en Magallanes
Por otra parte, la feria internacional dejó a la Región de Magallanes dentro del Top Top 100 Unveiling Ceremony, reconocimiento compartido con otros 99 lugares del orbe y que refuerza el papel de la región en la construcción de un turismo consciente.
Además, se creó la Good Travel Alliance (GTA), mediante la firma de un convenio que unió a Green Destinations con Magallanes, Bogotá, Belice y Lanzarote.
Este hito marca un punto de inflexión para el desarrollo turístico de la región, ya que busca que el sector privado, el sector público, la academia, entre otros, puedan unirse y generar gobernanzas para fomentar el trabajo sostenible en los destinos del continente.
Temas relacionados