Inicio
General

ChileSertur: "Miramos la nueva ayuda con escepticismo"

Respecto del nuevo paquete anunciado por Economía, ChileSertur señaló que las autoridades aún no entienden de qué forma las ayudas deben llegar a las pymes.

Con pocas expectativas y mucho escepticismo es como reciben en ChileSertur (asociación gremial que representa a pequeños y medianos empresarios de la industria turística) el anuncio del Ministerio de Economía de una nueva ayuda económica a las pymes equivalente a mil millones de dólares, el cual aún no ha sido especificado.

El presidente de ChileSertur, Sergio Pino, señaló que existe una “desilusión general” con las medidas de salvataje del Gobierno, ya que son lentas y no apuntan a las reales necesidades del sector.

“Se habían recibido con bastante alegría los anuncios del gobierno respecto a que iba a aportar $150 mil millones de pesos en ayuda a las pymes. Pero en el caso del turismo en particular eso todavía no ocurre. Para nosotros todavía es 'un anuncio' el anuncio anterior. Por lo tanto la nueva ayuda es recibida con bastante escepticismo. Sobre todo porque en la forma en la que están llegando estas ayudas no son realmente un apoyo, porque vienen con muchas trabas”, señaló el dirigente.

Fogape y PAR Turismo

Dos han sido hasta ahora los principales pilares de ayuda económica por parte del Gobierno a las empresas turistas. Uno es el PAR Turismo, que ofrece financiamiento a pequeños proyectos y el otro son los créditos Fogape para superar el difícil momento producto de la pandemia.

Respecto al primero, Pino señaló: “Nosotros en ChileSertur hicimos un análisis al primer instrumento que sacó el gobierno para este año, que era el Par Impulsa Turismo. Resulta que estamos en mayo, y vamos a llegar a mitad de año sin que esos subsidios hayan sido entregados. Es una situación de emergencia, se conoce desde el año pasado que las empresas están en crisis. No es posible que a mitad del año siguiente en el que empezó la pandemia todavía se está en espera de esos recursos anunciados”.

Creditos fogape.jpg
Según ChileSertur, solo la mitad de las pymes del turismo ha solicitado algún Fogape.

Según ChileSertur, solo la mitad de las pymes del turismo ha solicitado algún Fogape.

En tanto, el presidente de ChileSertur expresó que respecto a los créditos Fogape también elaboraron una encuesta, en la que entrevistaron a 226 empresas del turismo y cuyos resultados darán a conocer pronto. Lo que sí, adelantó que cerca de la mitad de las pymes no accedió a ninguno de los créditos.

“Las empresas no han accedido porque no cumplen con las condiciones solicitadas o porque se han abstenido de seguir endeudándose. Nuestra conclusión es que ya no hay espacio para seguir generando deudas. Es previsible una gran crisis en el corto plazo respecto de las empresas que no tienen ningún margen para seguir operando, esta vez sin capital propio pero tampoco con capacidad de endeudamiento. Es imperativo avanzar con los subsidios. Eso sí que es sumamente urgente y en eso sí que estamos sumamente atrasados”, expresó.

“No hay excusas”

Por último, respecto a la actuación de cada una de las entidades de Gobierno respecto a la crisis turística, Pino recalcó: “Sernatur es evidentemente la que conoce mejor nuestra realidad. Pero desde el Ministerio de Economía, que es desde donde bajan los subsidios, creo que no se ha entendido la ni magnitud de la crisis ni la forma en que se debe abordar para las pequeñas empresas. Respecto del Ministerio de Salud, todavía menos, y lo sentimos todavía más lejano. La pandemia ha sido super complicada, nadie estaba preparado incluido los servicios públicos, por lo tanto se entendía hace algunos meses atrás que se haya llegado tarde con algunas soluciones, pero ahora ya no hay ninguna excusa para que la reacción siga siendo tan lenta ni que aún el Gobierno no entienda la forma en que esta ayuda debe llegar a las pymes del turismo. Siguen siendo subsidios para proyectos con trabas que son insalvables para muchas pequeñas empresas”.

Deja tu comentario