Inicio
Actualidad

Gobierno anuncia nuevas medidas en viajes interregionales

El Gobierno anunció que desde el 1° de noviembre será necesario el pase de movilidad o un PCR negativo para viajes interregionales en transporte público.

En el último informe epidemiológico del Gobierno, la ministra de Transportes, Gloria Hutt, anunció cambios en las normativas de transporte público en viajes de más de 200 km.

"A partir del primero de noviembre vamos a implementar modificaciones para hacer viajes en modo masivo de transporte público compartido, es decir, buses, trenes, aviones en aquellos viajes que tienen una longitud superior a 200 kilómetros", indicó.

Según señaló, a partir del 1° de noviembre se eliminará el permiso C-19, cambiándose por tener uno de dos requisitos: el pase de movilidad para vacunados, o un exámen PCR negativo realizado en Chile con hasta 72 horas de anticipación previo iniciado el viaje.

"Todos pueden desplazarse, pero con estas dos principales condiciones", afirmó.

Viajes paso a paso.jpg
El Gobierno anunció que quienes no tengan pase de movilidad deberán presentar un PCR negativo para viajes en transporte público de más de 200 km.

El Gobierno anunció que quienes no tengan pase de movilidad deberán presentar un PCR negativo para viajes en transporte público de más de 200 km.

La ministra recalcó que de igual forma "se mantiene la restricción a cualquier persona que tenga por disposición de la autoridad sanitaria que seguir cumpliendo cuarentena, como por ejemplo, las personas que llegan desde el extranjero o que son contactos estrechos o que tienen alguna indicación de este cumplimiento".

El C19 o pasaporte sanitario es una declaración jurada en la que cada viajero indica sus datos, tanto personales como de viaje (lugar de inicio y destino). Se hace de manera individual y debe ser tramitada por personas mayores de 14 años.

Cambios en plan de Fronteras Protegidas

El Gobierno ya había anunciado que también a partir del 1° de noviembre no va a ser necesaria la cuarentena de cinco días como requerimiento de ingreso al país de los visitantes, y el confinamiento se realizará hasta el resultado de la prueba PCR.

También se informó que desde el 1° de noviembre, los menores de 6 años podrán salir del país siempre y cuando al retorno, tanto ellos como quienes viven y viajaron junto a ellos, realicen una cuarentena de 7 días.

Ver también: Turismo aplaude cambios a plan Fronteras Protegidas

Temas relacionados

Deja tu comentario