Inicio
General

Gobierno anunció plan sanitario para el eclipse y fin de año

Además de este anuncio de gobierno, Paris se disculpó por sus dichos sobre "no ir de vacaciones al sur", señalando que se refería a las comunas del eclipse.

En el reporte diario de Covid-19 de este jueves las autoridades de Gobierno señalaron cuáles serán las restricciones sanitarias dentro de los próximos eventos masivos en el calendario de diciembre, como lo son el eclipse solar y las fiestas de fin de año.

Sobre el eclipse -que generó polémica entre autoridades y locatarios de Pucón (ver nota)- el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, señaló las medidas restrictivas que tendrán lugar en la Región de la Araucanía a partir de las 00 hs. del lunes 14 diciembre.

Entre las restricciones se encuentran el cierre de los principales accesos a la zona lacustre de la región para el ingreso, como lo es la ruta S-40 en el tramo Imperial-Puerto Saavedra desde las 23.59 hs. del domingo 13 (excepto vehículos de emergencia, transporte público y servicios aeropuerto) hasta que lo determine la autoridad local según el flujo.

Paso a paso eclipse.jpg
El Gobierno anunció restricciones a partir de las 00:00 horas del día del eclipse.

El Gobierno anunció restricciones a partir de las 00:00 horas del día del eclipse.

También se anunciaron fiscalizaciones de carabineros y controles sanitarios permanentes; además del funcionamiento de servicios y comercio con restricciones y acceso limitado a las Áreas Silvestres Protegidas, aunque no se especificó cuáles serían estas restricciones.

"Las personas que se trasladarán a ver el eclipse, solo lo pueden hacer quienes en su origen y destino estén en Paso 3 en adelante", dijo el subsecretario.

Estas medidas contradicen lo expresado por el rubro del turismo de la zona, que pedían que las restricciones comenzaran varios días antes del eclipse para evitar aglomeraciones y un posible rebrote de Covid-19.

Disculpas de Paris

El ministro de Salud, Enrique Paris, al ser consultado por los dichos de que "no iría de vacaciones al sur, porque la circulación viral es altísima", señaló a que "hubo una confusión" y que se refería a las comunas donde se verá el eclipse del próximo 14 de diciembre.

"Lugares de Chile que no tienen nada que ver con el eclipse interpretaron esto como que yo estaba impidiendo o negando la posibilidad de viajar al sur. No es así", dijo, agregando que "si se malinterpretó, obviamente que, como siempre lo hago, pido disculpas, pero yo en ningún momento me referí a las vacaciones".

Otros anuncios

Aparte, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció que para Navidad habrá toque de queda desde 2 a 05 hs., y quedan prohibidos los eventos masivos desde las 20 hs. del 24 de diciembre hasta las 5 hs. del 25 de diciembre. Para Año Nuevo, el toque de queda es de 2 a 7 hs. del 1° de enero. Además, habrá cordones sanitarios para ambas fechas.

La subsecretaria anunció también que se suspenderá la peregrinación al santuario de Lo Vásquez, y se cerrará la ruta 68 entre las 17 hs. del 7 de diciembre, hasta las 8 hs. del 8 de diciembre.

Por último se anunciaron los avances y retrocesos de diferentes comunas del país en el plan Paso a Paso, donde destaca que después de un largo periodo Puerto Montt pasó de cuarentena a Fase 2, y comunas como Santiago, Las Condes y Vitacura retroceden a Fase 3.

informe navidad
Para Navidad y Año Nuevo habrán reuniones con aforo reducido.

Para Navidad y Año Nuevo habrán reuniones con aforo reducido.

Deja tu comentario