Inicio
Negocios

Hotel Lago Grey: Con FAM promocionan temporada de invierno en Torres del Paine

Hotel Lago Grey recibió a un grupo de comunicadores como parte de un FAM para destacar los atractivos de Torres del Paine en temporada de Invierno.

Winter is Grey es el nombre de la campaña que lanzaron en febrero pasado y que, días atrás, marcó un precedente al invitar a un grupo de periodistas de reconocida trayectoria para conocer Torres del Paine desde la perspectiva más auténtica: con paisajes blancos, cielos azules, lagos congelados y un ecosistema de flora y fauna sin amenazas.

hotel lago grey temporada de invierno turismo.jpeg
Hotel Lago Grey ofrece una manera única de conocer el Parque Nacional Torres del Paine en invierno.

Hotel Lago Grey ofrece una manera única de conocer el Parque Nacional Torres del Paine en invierno.

Sophía Maraboli, Canal 13; Francisca Jorquera, Rock&Pop y Radio Concierto; María Paz Gallegos, Radio Futuro; Marcelo González, Publimetro; Eduardo Fuentes y Rodrigo Jeria, TVN; Francesco Gazzella, Radio Universo; formaron un grupo del que también fue parte Ladevi como medio nacional para profesionales del turismo.

“El objetivo de ‘Winter is Grey’ es el de ampliar la oferta de nuestros servicios y establecer una nueva visión de las temporadas de invierno y verano, dejando de lado el añejo concepto de temporada baja y temporada alta porque la Patagonia nunca deja de ser majestuosa”, explicaron desde el equipo del Hotel.

Los traslados estuvieron a cargo de la agencia de viajes Patagonia Planet, especializada en recorridos en un periodo donde moverse exige experiencia de conducción en nieve y vehículos equipados con cadenas.

guanacos parque nacional torres del paine fam lago grey.jpeg
Torres del Paine: Guanacos pasean al costado de la carretera próxima al Lago Pehoé.

Torres del Paine: Guanacos pasean al costado de la carretera próxima al Lago Pehoé.

La nueva ruta de Latam Airlines

El FAM fue organizado en conjunto con la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST); la Cámara de Turismo de Última Esperanza; y Latam Airlines.

En línea con una mayor conectividad en temporada de invierno, la aerolínea inauguró un tramo Santiago – Puerto Natales, vía Puerto Montt, operado anteriormente sólo en temporada de verano, lo que fue calificado como un hito por Hotel Lago Grey.

“Para nosotros es un avance impensado hace años atrás y que viene a potenciar una de las épocas más lindas en la Patagonia, entregando la posibilidad de conectar al PN Torres del Paine con el resto del país y a la comunidad de la provincia de Ultima Esperanza con el acceso a servicios como salud o educación de manera directa y sin la obligación de pasar por Punta Arenas."

latam airlines ruta santiago puerto natales puerto montt aerodromo julio gallardo.jpeg
Latam Airlines inauguró ruta Santiago - Puerto Natales vía Puerto Montt, el cual funcionará por primera vez en temporada de invierno.

Latam Airlines inauguró ruta Santiago - Puerto Natales vía Puerto Montt, el cual funcionará por primera vez en temporada de invierno.

Experiencias de invierno en Puerto Natales

La visita permitió que los equipos de televisión grabaran material para las ediciones centrales de los noticiarios, e incluso, realizar despachos en vivo desde el corazón del Parque Nacional Torres del Paine.

Esta difusión, señalan desde el hotel, es una de las claves a las que apuntan cuando son consultados sobre cómo aumentar el trabajo con operadores turísticos nacionales.

“Primero posicionando al invierno como una época accesible en cuanto a precio y disponibilidad, segundo entregando o facilitando imágenes y experiencias en primera persona de que la Patagonia es un lugar para recorrer tanto en verano como en invierno y tercero trabajando fuertemente con las aerolíneas, nuestro colegas y el Estado para posicionarnos en la mente y corazón de nuestros futuros clientes”.

torres del paine parque nacional puerto natales.jpeg
La agencia de viajes Patagonia Planet se encargó del servicio de guías turísticos y traslados.

La agencia de viajes Patagonia Planet se encargó del servicio de guías turísticos y traslados.

Después de un día dedicado a recorrer los puntos accesibles del Parque en esta época, el grupo se trasladó hasta el Hotel Martín Gusinde de Puerto Natales.

En la ciudad participó de una experiencia de bienestar con sonoterapia, una tendencia que cada vez es más requerida por los turistas. En cuanto a gastronomía, se acercó la oferta de chocolates, alfajores y productos en base a frutos locales como el calafate y la zarzaparrilla en la Cafetería Patagonia Dulce.

Para la clausura se compartió una cena en el Asador Patagónico, uno de los restaurantes de mayor reputación en Puerto Natales y distinguido por la preparación lenta del cordero, uno de los imperdibles para quienes visitan la Región de Magallanes.

hotel martin gusinde puerto natales fam torres del paine.jpeg
Parte del grupo junto a Juan Erices y Alex Rodríguez, de Patagonia Planet; y Adriana Aguilar, de la Cámara de Turismo de Última Esperanza.

Parte del grupo junto a Juan Erices y Alex Rodríguez, de Patagonia Planet; y Adriana Aguilar, de la Cámara de Turismo de Última Esperanza.

Deja tu comentario