Inicio
Actualidad

Latam Airlines: los detalles del incidente que dejó 50 heridos en vuelo Sydney-Auckland

El vuelo LA800 de Latam Airlines sufrió un brusco movimiento producto de una “falla técnica” que dejó 13 hospitalizados y un herido grave.

Fueron 50 los heridos que dejó el incidente aéreo que sufrió el vuelo LA800 de Latam Airlines entre Sydney y Santiago con escala en Auckland, debido a una “falla técnica”, según indicaron desde la compañía.

"El vuelo LA800, que opera hoy la ruta Sidney-Auckland, tuvo un problema técnico durante el vuelo lo que provocó un fuerte movimiento (...) Como consecuencia del incidente, algunos pasajeros y tripulantes de cabina resultaron afectados", apuntó Latam en un breve comunicado.

Lo cierto es que aunque no hubo fallecidos, el incidente fue de proporciones: 13 pasajeros resultaron hospitalizados y uno de ellos se mantiene en estado grave.

La aerolínea no dio detalles de los motivos de la falla técnica, aunque los pasajeros describieron una fuerte pérdida de altitud.

La empresa agregó que se programó un vuelo para el martes 12 de marzo, que saldrá desde Auckland a Santiago. “Latam se encuentra entregando servicio de alimentación y alojamiento a los pasajeros afectados por la suspensión del vuelo”, indicaron en el comunicado.

Los detalles del incidente del vuelo de Latam

La compleja situación ocurrió en el tramo Sidney-Auckland, luego de 2 horas de vuelo tranquilas, según reportaron los pasajeros, hasta que sientieron que el avión cayó abruptamente.

“De repente el avión cayó”, indicó el pasajero Brian Jokat a la radio neozelandesa RNZ, agregando que “no hubo turbulencias previas, simplemente navegamos sin problemas durante todo el camino (...) Me había quedado dormido y afortunadamente tenía puesto el cinturón de seguridad”.

El mismo pasajero relató que otra persona que estaba sentada a dos asientos de distancia iba sin cinturón y abruptamente salió despedido y se estrelló con el techo de la aeronave.

“"Pensé que estaba soñando. Abrí los ojos y él estaba en el techo del avión boca arriba, mirándome. Era como 'El exorcista', dijo, añadiendo que luego cayó y se quebró las costillas al golpearse contra el reposabrazos.

También, los pasajeros relataron que unas tres personas más se golpearon contra el techo con sus cabezas y hombros.

“Entonces la gente empezó a gritar. Sentí que el avión caía en picada; sentí como si estuviera en la cima de una montaña rusa, y luego se aplanó de nuevo", dijo Jokat.

“El avión cayó drásticamente en picada durante un par de segundos y unas 30 personas chocaron con fuerza contra el techo", señaló otro pasajero al medio Herald.

El vuelo logró llegar a su destino en el horario, pero el segundo tramo, Auckland- Santiago, fue postergado para el martes 12 de marzo.

Pese a la descripción de los pasajeros, el sitio web Radar Flight, que publica información en tiempo real de vuelos comerciales en todo el mundo, descartó que el vuelo LA800 haya sufrido una pérdida notable de altitud de manera abrupta.

“Nuestros datos no muestran ninguna pérdida notable de altitud durante el vuelo”, dijeron, indicando que el avión involucrado corresponde a un Boeing 787-9 Dreamliner.

Por su parte, la radio RNZ publicó que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FFA según sus siglas en inglés) informó la semana pasada de un problema con los sistemas de deshielo de los Boeing Dreamliners, el modelo del avión que sufrió el incidente en el trayecto a Auckland.

DGAC investigará el hecho

Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile (DGAC) informaron que nombrarán un representante acreditado en ese país para participar de la investigación, además de toda la información que están recopilando desde la aerolínea.

El incidente está siendo investigado por la Comisión de Investigación de Accidentes de Nueva Zelanda.

Deja tu comentario