Inicio
Actualidad

Proyecciones de Latam: sólido crecimiento operacional y financiero marcarán el 2025

Entre las principales proyecciones del Grupo Latam para el 2025, destaca el crecimiento operacional de entre 7 y 9% en el mercado internacional.

La aerolínea Latam Airlines cierra un productivo 2024, con positivas proyecciones para el próximo año. Desde la compañía adelantan un sólido crecimiento económico, marcado por un notable EBITDAR de hasta US$3.600 millones, junto con un incremento operacional en sus diferentes mercados, destacando el internacional.

Para el Grupo Latam, el 2024 estuvo marcado de hitos y logros, como el reconocimiento de las "Five Star Global Airline" de APEX, la adquisición de nuevas aeronaves y la gran cantidad de pasajeros transportados en sus diferentes rutas, las cuales hasta finales de septiembre habían alcanzado 60,5 millones de usuarios.

En base a lo anterior, desde la aerolínea ya miran con buenos ojos el panorama 2025.

Un positivo panorama financiero para Latam

Para el próximo año se espera un EBITDAR ajustado (resultados ajustados antes de intereses, impuestos, depreciaciones, amortizaciones y costos de arriendos por sus siglas en inglés) entre los US$3.250 millones y US$3.600 millones.

Lo anterior representa un incremento respecto del guidance de este año, que proyecta para este mismo indicador entre US$3.000 millones y US$3.150 millones al cierre del 2024.

En la misma línea anticipa una generación de flujo de caja apalancado de más de US$1.000 millones, lo que será impulsado por los ahorros de intereses logrados como resultado de la refinanciación de deuda.

Crecimiento operacional en todos sus mercados

La aerolínea espera un crecimiento en sus operaciones de pasajeros, para la mayoría de sus mercados, siendo el internacional el más destacable, logrando entre el 7% y el 9% (medido en kilómetros disponibles por asiento – ASK).

A nivel doméstico, la filial de Brasil proyecta un aumento de entre el 6 y el 8%, lo cual la posicionará como la mejor a nivel regional. Le siguen las de Chile, Colombia, Ecuador y Perú, con un crecimiento esperado del 4% al 6%.

Al respecto, Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group, señaló que estas proyecciones "son el reflejo del buen momento del grupo y de un trabajo de largo plazo con foco en la búsqueda de eficiencias y contención de costos, poniendo al cliente en el centro de nuestro negocio siempre”.

Finalmente, LATAM espera continuar con su ratio de apalancamiento neto ajustado (deuda neta total/EBITDAR ajustado) en o por debajo de 1,7 veces y espera una liquidez de más de US$3.900 millones para el próximo año.

Deja tu comentario