Inicio
General

Más frecuencias internacionales y mejoras operacionales

La aerolínea nacional dio a conocer sus nuevas rutas internacionales. Además informó de la adquisición de una nueva herramienta para la gestión del mantenimiento de su flota.

Latin American Wings (LAW) sumará una nueva frecuencia semanal a Lima (Perú) que se adjudicó en la licitación de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), con lo que totalizará 11 vuelos semanales a la ciudad.
Adicionalmente, la aerolínea obtuvo dos frecuencias semanales en la ruta Santiago-Caracas, con derechos "hasta Miami y más allá", lo que abre un importante abanico de posibilidades de expansión para LAW dentro de Latinoamérica y el mercado estadounidense.
"Para LAW esta licitación significa un paso más dentro de los muchos que estamos adoptando para incrementar nuestra presencia en Latinoamérica, pero también es una señal de que estamos haciendo las cosas bien, lo que nos llena de orgullo y satisfacción. Lo importante acá es que son nuestros clientes los que ganan, ya que podrán volar con más frecuencias a dos destinos que ya cubrimos, pero también producto de las posibilidades que se nos abren hacia futuro para seguir llegando cada vez más lejos", aseguró el gerente general de LAW, Andrés Dulcinelli.

MEJORAS OPERACIONALES.
Por otro lado, LAW informó que eligió a la empresa de TI Seabury Solutions para incrementar su eficiencia en el área de operaciones técnicas, a través de su solución M&E Alkym, para llevar a cabo la gestión del mantenimiento de su flota.
Dulcinelli aseguró que "la proyección de desarrollo contempló, en todo momento, la necesidad de incorporar una herramienta para realizar la gestión del mantenimiento de nuestras aeronaves de manera eficiente. Esto nos llevó a elegir a Alkym, un software de clase mundial que no sólo cubre nuestros requerimientos actuales, sino que además prevemos nos podrá acompañar en el crecimiento de la compañía al momento de ir incorporando nuevas aeronaves a nuestra flota".
Manuel Roché, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Seabury Solutions, comentó que "la incorporación de LAW es muy importante, ya que el mercado aeronáutico chileno es uno de los más profesionales y eficientes a nivel latinoamericano. En ese sentido, es un orgullo que tomen en cuenta nuestro producto y creemos que puede ser un gran aporte en temas como mantenimiento programado, optimización en el racionamiento y el uso de inventario, entre otros".

Informes: www.vuelalaw.com

Deja tu comentario