En el contexto del nuevo Paso a Paso que comenzará a regir esta semana, la Multigremial Nacional de Turismo emitió un comunicado en el que da su opinión respecto a las nuevas medidas.
Multigremial solicita nuevas modificaciones al Paso a Paso
La Multigremial Nacional de Turismo se refirió a través de un comunicado acerca de su postura frente a los cambios en el Plan Paso a Paso.
En el texto la entidad señala que “valoramos el esfuerzo del Gobierno para flexibilizar el plan Paso a Paso. Destacamos la redefinición de toques de queda sectorizados, que se permita atender al interior de locales y poner en valor la vacuna dando mayores atribuciones a quienes cuentan con dos dosis y Pase de Movilidad”.
Sin embargo, desde la Multigremial también argumentan que queda mucho por avanzar para que este sea un proceso de reapertura real, efectivo y que represente a todos los rubros, sin exclusiones de ningún sector en particular, como sigue ocurriendo hoy.
“Miles de micro y pequeñas empresas seguimos pagando sueldos, deudas y proveedores mes a mes. Al igual que todos los chilenos, debemos seguir viviendo, alimentando a nuestros hijos y a nuestras familias”, señalaron.
Medidas planteadas
Frente a esta situación, la Multigremial plantea al Gobierno las siguientes medidas.
- Fin a las cuarentenas en comunas donde exista más de 80% de población con ambas dosis de vacuna.
- Evaluar e informar incidencias basándose en fallecidos y camas UCI utilizadas (proporcional a N de habitantes), y no por número de contagios o casos activos.
- Exigencias a centros de eventos sociales y empresariales deben equipararse a otros sectores y rubros. Ser medidos con la misma vara considerando que la evidencia científica indica que los eventos no son ni han sido focos de contagio.
- Permitir actividades sociales y empresariales durante fin de semana y con mayor aforo, considerando medidas preventivas efectivas: trazabilidad 100%, testeos previos a actividades, medición de CO2, altura, ventilación y carné de vacuna.
- Modificar concepto de “espacio abierto” por “espacio ventilado con medición de CO2” para operación de restaurantes, centros de eventos y otros. Basarse en evidencia científica, considerando certificación acorde a la realidad de Mipymes.
- Conocer detalles del Decreto 43 que permitirá determinar aforo con que operarán negocios, como comercios, salones de belleza y pequeños gimnasios, entre otros.
- Regionalizar el plan paso a paso, de forma que las decisiones sean conversadas en forma tripartita, es decir, entre la autoridad de Economía, Salud y gremios locales.
- Terminar con cuarentena injustificada en Pucón, considerando que más del 90% de la población está vacunada y que se iniciaron las vacaciones de invierno.
Temas relacionados