Inicio
Negocios

Aruba busca posicionarse en el mercado chileno como destino atractivo para todo el año

La Autoridad de Turismo de Aruba participará en el Ladevi Workshop para compartir las ventajas de visitar la isla durante temporada baja.

La Autoridad de Turismo de Aruba busca posicionar a la "Isla Feliz" como una alternativa fuerte en el mercado chileno durante la temporada baja. Sus cualidades turísticas, junto a las novedades en materia hotelera, esperan que sean factores claves para mejorar los canales de ventas en Chile.

Durante la primera versión del Ladevi Workshop de 2025, los representantes del destino desplegarán frente a los diferentes profesionales de la industria todo el arsenal que tiene la isla para ofrecer.

Su excelente conexión aérea y diferentes experiencias para diversos perfiles de viajeros la han posicionado como el destino número uno del Caribe, además de poseer la tercera mejor playa del mundo según el portal TripAdvisor.

Gracias a la conectividad aérea entre ambos países Aruba se mantiene atenta al mercado nacional. El trabajo de Latam Airlines y Copa Airlines, que ofrecen múltiples salidas semanales, posicionaron en 2024 a Chile como el quinto mercado emisor más importante, con un 90% de crecimiento en comparación a 2023.

Mayor oferta hotelera de Aruba

Para este año, la Isla Feliz busca mantener el interés de los chilenos por viajar al país caribeño. Para esto, las novedades en materia de alojamientos es uno de los puntos fuertes para presentar a los profesionales de la industria chilena.

En enero de este año, Iberostar concretó la apertura del JOIA Aruba, que se suma al The St. Regis Aruba Resort en Palm Beach, fortaleciendo la oferta premium del destino.

Además, cuenta con más de 200 restaurantes con influencias caribeñas, europeas y latinas para complementar la experiencia de los turistas.

Expectativas positivas para temporada baja

Los representantes turísticos de Aruba esperan que la temporada baja en Chile sea un período prometedor este 2025.

El buen clima, su seguridad y la gran conectividad aérea la hacen mantener una demanda estable durante todo el año, incluso durante los meses de invierno, en los cuales cada vez más viajeros chilenos comienzan a aprovechar los precios convenientes.

Para potenciar esta tendencia, la relación con los agentes de viajes y demás actores de la industria chilena serán claves.

"Nuestra meta es seguir apoyando al canal de ventas con capacitaciones y herramientas para que puedan posicionar a Aruba como un destino de valor, ideal en cualquier época del año", señalaron desde la Autoridad de Turismo.

Deja tu comentario