Inicio
Negocios

Cuba busca reposicionarse como destino del Caribe y presentó nuevo consejero de turismo

Turoperadores conocieron las novedades turísticas de Cuba de la mano de José Antonio Aguilera, quien destacó la voluntad de volver a marcar presencia en Chile.

Cuba presentó a José Antonio Aguilera, nuevo consejero de asuntos de turismo para el Cono Sur. El representante destacó los planes para reimpulsar la presencia del destino en el mercado chileno y la región, en una reunión con los principales turoperadores, cadenas hoteleras y autoridades de Cuba.

“Cuba es un destino que se actualiza constantemente como todos, que va enriqueciendo, potenciando y diversificando su producto. Todos tenemos una Cuba muy enraizada que sólo es La Habana, Varadero, Los Cayos, pero hay una oferta turística mucho más amplia”, explicó Aguilera.

La cita fue un espacio donde los turoperadores mayoristas compartieron los aspectos y necesidades que caracterizan el trabajo actual con agencias de viajes y la venta de productos al Caribe.

En la presentación se habló sobre la voluntad de reposicionar Cuba como destino turístico con acciones de marketing y la feria Fitcuba, programada entre los días 30 de abril y 3 de mayo de 2025.

La actividad se realizó en la oficina de Copa Airlines, aerolínea que actualmente dispone de 42 vuelos semanales a La Habana.

cuba consejero de turismo cuba cono sur jose antonio aguilera.jpeg
José Antonio Aguilera, consejero de turismo de Cuba para el Cono Sur.

José Antonio Aguilera, consejero de turismo de Cuba para el Cono Sur.

Actualizan formulario de ingreso para turistas

Una de las novedades presentadas tiene que ver con el formulario D’Viajeros, un documento con información adelantada que los viajeros deben completar previo a su llegada a Cuba.

“Desde este lunes (17 de febrero) el formulario se ha adecuado y ya no hay que llenar número de asiento del vuelo, datos de salud y Covid, y muchas otras cosas, para facilitar así que sea más asequible y más transparente el proceso”, detalló el consejero José Antonio Aguilera.

El mecanismo comenzó a operar en 2021 y es un requisito obligatorio para los turistas que visitan el país. Se puede completar desde 7 días de anticipación y 48 horas como plazo máximo previo al viaje.

cuba capacitacion 2025 turoperadores.jpeg
Representantes de turoperadores y autoridades de Cuba se reunieron en la oficina de Copa Airlines.

Representantes de turoperadores y autoridades de Cuba se reunieron en la oficina de Copa Airlines.

Copa Airlines y los vuelos a Santa Clara

La línea aérea actualmente tiene 5 frecuencias diarias a Panamá con tres vuelos diarios a La Habana. Se realizan en aviones Boeing 737-800 y 737-MAX900.

La dos primeras frecuencias diarias salen desde Santiago aproximadamente a la 1.30 AM y llegan a las 11 AM a La Habana, pensando en que los pasajeros puedan aprovechar el día en el destino.

Además de la capital cubana, Copa Airlines destacó las conexiones a través de Santa Clara como una forma de diversificar las alternativas turísticas.

"Podemos entrar por Santa Clara y salir por La Habana y viceversa. Tenemos vuelos a Santa Clara 3 veces a la semana: lunes, miércoles y jueves", detalló Jimena Valdés, ejecutiva de ventas de la compañía.

Deja tu comentario