Desde este 9 de abril, JetSMART comenzó a trabajar con Sabre para facilitar la comercialización de vuelos para agentes de viajes en ocho países de Sudamérica. La incorporación con la plataforma GDS otorga mayores herramientas, eficiencia en reservas y un nivel avanzado en la personalización de productos para pasajeros.

JetSMART abrió sus vuelos a través de la plataforma GDS Sabre el 9 de abril.
La compañía detalló los paquetes opcionales que disponen según las necesidades de cada cliente:
- Básico (TS, Farebasis -LR): Tarifa base, mochila o artículo personal
- Estándar (G1): Tarifa base, mochila o artículo personal, equipaje de cabina y flexiSMART
- Premium (G2): Tarifa base, mochila o artículo personal, equipaje de cabina, equipaje de bodega, asiento full, embarque prioritario y flexiSMART
- Travel (G3): Tarifa base, mochila o artículo personal, equipaje o bodega
Recordaron, asimismo, que ofrecen opción de pago con tarjetas y dinero en efectivo; como también la posibilidad de reemitir boletos con Automated Exchanges.
Ampliación de los canales comerciales
El cierre del acuerdo entre JetSMART con Sabre se conoció en enero pasado.
Fue definida como una acción en el marco del crecimiento regional de la línea aérea, pensando en reforzar herramientas y mejorar los procesos de las agencias de viajes
La ampliación de los canales comerciales de la ultra low cost con el GDS, asimismo, permite una mayor personalización de los productos según las necesidades de los pasajeros.
En la actualidad, JetSMART opera vuelos domésticos en Chile, Argentina, Perú, Colombia. En su red internacional tiene destinos a Brasil, Uruguay, Ecuador y Paraguay.
Temas relacionados