Makiko Matsuda Healy, directora de NYC & Company, arribó a nuestro país para comunicar que 2019 será un año trascendental para el destino, debido a los trabajos de infraestructura que se están llevando a cabo, el desarrollo de la hotelería y la celebración del orgullo gay.

La visita se enmarcó en la misión de ventas anual de NYC por Sudamérica. En esta ocasión la comitiva pasó por Santiago, Bogotá, Buenos Aires e incluso Mendoza, contemplada en esta edición por su prosperidad económica. Del mismo modo, a través del encuentro el trade pudo conocer a Lisa Tejeda, quien se desempeña como directora para Latinoamérica desde hace cuatro meses. También participaron diversos atractivos y proveedores del destino: el Hotel Beacon, el Empire State Building, el MoMA, el Hotel Wyndham Garden Brooklyn y SeeUSATours. Travel Ace y Copa Airlines también parte de la presentación.
UN AÑO NOTABLE.
“Hemos denominado a 2019 como nuestro ‘Año Monumental’, porque culminaremos obras a gran escala, como la inversión en los cuatro aeropuertos locales de nada menos que US$ 16 mil millones. Asimismo, nuestro crecimiento hotelero es el más activo del país –la ciudad llegará a 136 mil habitaciones, mientras que inauguraremos Hudson Yards, el proyecto inmobiliario más grande de la historia, con complejos de oficinas, hoteles, compras y cultura”, detalló Tejeda.
A ello se suma que durante todo el año se celebrará el orgullo gay, conmemorando los 50 años desde las manifestaciones de Stonewall, que marcaron el comienzo de la organización de los movimientos gay en la ciudad. “En junio tendremos el World Pride, que se organiza por primera vez en Estados Unidos; y en abril es la convención de la Iglta. Esta iniciativa no se limita al segmento gay como temática, sino que también se trata de la inclusión y la diversidad de Nueva York, algo que llevamos en nuestro ADN”, completó la ejecutiva.
MÁS HERRAMIENTAS EN ESPAÑOL.
Latinoamérica en su conjunto está creciendo en cuanto afluencia. Por ello la entidad dedicada a la promoción de Nueva York suma esfuerzos para el trade hispanohablante,
“Estamos expandiendo los contenidos en español dentro de nuestra web, incluyendo el lanzamiento de una serie de webinars. La gente está buscando experiencias nuevas, muchas veces fuera de lo tradicional, entonces los agentes de viajes necesitan estar informados. Así que la idea no es solo presentar lo elemental sino lo nuevo, más experiencias culturales. Así el profesional podrá capacitarse en el momento que desee: queremos asegurarnos de que todo este valioso contenido esté al alcance del trade de Latinoamérica”, informó Matsuda Healy.
www.nycgo.com
Temas relacionados