El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú anunció que se ha derogado el requisito de la declaración jurada electrónica de salud para personas que ingresen o salgan del país.
Perú eliminó la declaración jurada para viajeros
Perú dejó sin efecto el requisito de completar una declaración jurada al ingresar al país. La medida se había aplicado por el contexto sanitario.
Esta medida se encuentra vigente desde el 12 de octubre y aplica en todas las vías (aérea, terrestre y fluvial) de igual manera.
Así, la derogación estipula que ya no será necesario completar la declaración jurada electrónica de salud del viajero, documentación formaba parte de una guía técnica para la prevención y control del Covid-19.
Las palabras del ministro Roberto Sánchez
Al respecto, el titular del Mincetur, Roberto Sánchez, indicó que la eliminación del formulario apunta a la reactivación del turismo.
Así, los viajeros encontrarán mayor celeridad en sus trámites de migraciones: “Esto permitirá agilizar tiempos de atención, sobre todo en las fronteras terrestres de Tacna y Tumbes”, explicó Sánchez.
“Este es un importante avance del gobierno del presidente Pedro Castillo para la reactivación del sector permitiendo que el traslado por el paso fronterizo sea más efectivo”, concluyó durante su pronunciamiento sobre la nueva normativa.
Te puede interesar:
Se agiliza el ingreso al Aeropuerto Internacional de Lima
Covid: el único requisito que queda para entrar a Perú
De esta manera, en la actualidad los viajeros internacionales que ingresen a Perú deben cumplimentar solo un requisito clave: contar con las dosis de vacunación contra el Covid-19 de acuerdo con el esquema de su país de origen.
En su defecto, los interesados pueden presentar una prueba PCR negativa con fecha de resultado que no sea mayor a 48 horas antes de la hora de embarque en su punto de origen.
En tanto, en el caso de los menores de 12 años, solo requieren encontrarse asintomáticos al momento de abordar.
Te puede interesar:
Temas relacionados