Inicio
Actualidad

Pymes turísticas podrán apostar por energías renovables

El programa Ponle Energía a tu Pyme considera un fondo total de $3.700 millones, que espera beneficiar directamente a más de 700 pymes nacionales.

El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte; el subsecretario de Energía, Francisco López; y la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter; invitaron a las pymes del sector turístico a ser parte de Ponle Energía a tu Pyme.

El programa del Ministerio de Energía, implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, dispone de un presupuesto de más de $3.700 millones para cofinanciar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de todo Chile en la implementación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el autoconsumo.

“Con este concurso, como Estado, esperamos beneficiar a más de 700 pymes, pero además a 300 empresas implementadoras de proyectos, llegando a más de 1.000 mipymes en total, lo que sin duda permitirá aportar a la reactivación económica de nuestro país”, destacó el subsecretario de Energía, Francisco López.

Ponle Energía a tu Pyme

Este concurso otorga un cofinanciamiento para la implementación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables para autoconsumo en empresas de todo el territorio nacional, clasificadas como micro, pequeñas y medianas, de acuerdo con sus ventas anuales que posean actividades de primera categoría.

Las mipymes del territorio nacional podrán postular para recibir un cofinanciamiento para la implementación de medidas de mejora en eficiencia energética y/o energías renovables para autoconsumo, mejorías en sus negocios cuyo monto y porcentaje de cofinanciamiento dependerán del tamaño de la empresa, según se detalla a continuación:

  • Empresa mediana accede a un cofinanciamiento de hasta $15.000.000 con un tope del 50% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
  • Empresa pequeña accede a un cofinanciamiento de hasta $8.500.000 con un tope del 70% del costo total de inversión incluyendo impuestos.
  • Empresa micro accede a un cofinanciamiento de hasta $4.500.000 con un tope del 80% del costo total de inversión incluyendo impuestos.

Además, las empresas micro y pequeñas podrán postular a una categoría de empresa mayor, accediendo a los respectivos topes de monto y porcentaje de cofinanciamiento, si cumplen con los requisitos establecidos en las bases del concurso.

energía renovable.jpg
Las pymes podrán postular con proyectos renovables, los que serán cofinanciados.

Las pymes podrán postular con proyectos renovables, los que serán cofinanciados.

Junto con ello, podrán optar a bonificadores acumulables que se aplican al tope de monto o al porcentaje de cofinanciamiento indicados anteriormente, ya sea por ser de zonas extrema, pertenecer a alguna de las comunas contempladas en la Estrategia de Transición Justa, postular una combinación de medidas de mejora y/o porque la participante sea mujer o alguien perteneciente a un pueblo originario de Chile.

¿Qué proyectos pueden postular?

El cofinanciamiento cubrirá gastos relacionados con la implementación de proyectos, como, por ejemplo, sistemas solares térmicos, sistemas solares fotovoltaicos off-grid y on-grid con o sin inyección a la red, proyectos de calefacción, proyecto de envolvente térmica, corrección de mal factor de potencia, compra de vehículos eléctricos, recambio de luminarias, recambio de motores, entre otros.

www.ponleenergia.cl

Ver también: Relatos de Guías extiende plazo para participar

Temas relacionados

Deja tu comentario