Inicio
Actualidad

Rapa Nui: alcalde pide cita con 5 ministros para reapertura

El edil de Rapa Nui, Pedro Edmunds, solicitó una reunión con cinco secretarios de Estado con el fin de planificar la reapertura de la isla al turismo.

Durante esta semana, el alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds, espera tener una reunión con cinco ministros de Estado con el fin de elaborar un plan que permita la apertura de la isla, la cual lleva más de dos años sin la llegada de turistas.

Según informó el diario El Mercurio el fin de semana, el edil está solicitando un encuentro virtual con los ministros de Interior, Desarrollo Social, Salud, Bienes Nacionales y Economía.

La idea no es sólo avanzar en la reapertura sino que también lograr aliviar el difícil momento económico que vive Rapa Nui producto del prolongado cierre.

“Queremos avanzar en un plan que permita darle economía a la isla mientras se inicia su reapertura”, señaló el alcalde Edmunds.

Pedro Edmunds alcalde Rapa Nui.jpg
El alcalde de la Rapa Nui, Pedro Edmunds, espera tener la reunión con los ministros esta semana.

El alcalde de la Rapa Nui, Pedro Edmunds, espera tener la reunión con los ministros esta semana.

Requisitos de apertura

Cabe recordar que uno de los principales aspectos que exige Rapa Nui para reabrirse a la llegada de turistas es que el hospital de la isla sea readecuado con una sala de Cuidados Intensivos y otra para el cuidado especial de contagiados de Covid-19. Además de eso, piden un laboratorio con capacidad para procesar 300 tests PCR al día y un equipo de trazabilidad.

Otra de las demandas del alcalde Pedro Edmunds son más recursos para el Parque Nacional Rapa Nui, que actualmente depende de las entradas pagadas por turistas, los que no han llegado estos dos años. Además de eso, requiere más presupuesto para sostener los programas municipales de empleos de emergencia, a los cuales el concejo municipal debió inyectarle $1.200 millones que estaban destinados originalmente a inversiones.

Entre las condiciones sanitarias necesarias para la apertura de Rapa Nui, además de la infraestructura, se encuentra una posibilidad de contagios menor al 5% en el continente (hoy en 8,38%), y que la vacunación en la isla esté por sobre el 80% (hoy en un 85% con dos dosis y 70% con tres).

Frente al extenso cierre de la isla, la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze señaló que aún no hay establecida una fecha específica para la llegada de turistas.

“Por un lado, se ha planteado que hay un problema sanitario. La infraestructura que tienen no soportaría unos brotes de Covid-19 importantes. Eso se está trabajando con el Ministerio de Salud para ver la forma de solucionarlo. El otro tema es efectivamente trabajar con los pueblos de la isla, porque hay algunos que no están tan convencidos de querer abrir. Eso también se está trabajando en conjunto con los otros ministerios, como Bienes Nacionales, para solucionar eventuales problemas de terrenos que hay en la isla. Algo se ha avanzado, pero todavía permanece cerrada, porque esperamos que las soluciones lleguen”, declaró.

Ver también: Verónica Kunze: "Tenemos un presupuesto limitado este año"

Temas relacionados

Deja tu comentario