En lo que representa un nuevo hito en la línea de su desarrollo empresarial, y en el marco de una etapa más de su transformación, Safe Travel Assistance implementó su nuevo proceso de reintegros, que ahora es completamente digital.

Roxana Otero, gerente comercial de Safe Travel Assistance en Chile.
Al respecto, Julián Best, gerente de Experiencia al Cliente de la compañía de asistencia al viajero, señaló: “Estamos enfocados 100% en el cliente; tenemos como objetivo actuar con transparencia y estar cerca de ellos, empatizando y cubriendo todas sus necesidades. En ese contexto se da esta iniciativa que, efectivamente, marca un hito más en la trayectoria de la empresa”.
Asimismo, el directivo agregó: “A partir de ahora, el proceso de reintegros se podrá efectuar desde cualquier dispositivo y de manera muy ágil, de modo tal que resulte una experiencia fluida para el usuario”.
En ese sentido detalló que “la acción consta solamente de tres pasos: disponer de un login de acceso, dar a conocer los datos personales, y cargar la documentación correspondiente”.
Variedad de coberturas de Safe Travel Assistance
Por su parte, Roxana Otero, gerente comercial de Safe Travel Assistance en Chile; explicó: “Los reintegros tienen que ver con casos específicos, con imprevistos de todo tipo, no solamente médicos, aunque los más comunes son por remedios recetados”.
“Para ello, el pasajero, al comprar la asistencia, debe tener en cuenta el tipo de viaje que va a realizar y saber qué cobertura puntual va a necesitar, cuál va a ser la que mejor se adapte.”
Con relación a ello vale indicar que las coberturas, entre otras, pueden ser de:
- Enfermedad preexistente.
- Prácticas deportivas.
- Futura mamá.
- Tecnología protegida.
- Late arrival.
“Por eso, para que el pasajero sepa qué producto tiene que elegir –de acuerdo al destino o al tipo de viaje que realiza– es que estamos haciendo mucho hincapié en la comunicación y en la capacitación de los agentes de viajes, ya que es fundamental que ellos les transmitan a sus clientes la información correcta antes de la compra”, coincidieron los directivos.
Ahorro de tiempo e inversión constante
En cuanto a los resultados del nuevo proceso, Best afirmó: “Hoy el 50% de la gestión la realizamos con un 49% de ahorro del tiempo, porcentaje que queremos ir incrementando próximamente”.
“Para ello seguimos invirtiendo en tecnología, porque la idea es agilizar también nuestros propios procesos internos.”
Por último, Best y Otero expresaron: “Vale agregar que los canales offline para el reintegro siguen vigentes, ya que hay personas que por preferencia o necesitad optan por hacerlo de ese modo”.
“En cuanto al nuevo proceso digital, es un aporte más de nuestra parte para sumar servicio y estar cada vez más cerca de los clientes, en este caso facilitándole las cosas para actuar ante algún imprevisto que surja durante su viaje”, concluyeron.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Córdoba: suscriben pacto para promover Golf como eje turístico
Rapa Nui volverá a contar con vuelos diarios desde Santiago
Paso Los Libertadores: fijan reapertura previa a Fiestas Patrias
Subsecretaria de Turismo descarta bono a comerciantes de Concón
Sky Airline: Holger Paulmann propone abrir frontera con Brasil
Temas relacionados