Inicio
Actualidad

Santiago: gremios del turismo piden un plan de acción urgente para recuperarlo de la delincuencia

La Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Casco Histórico de Santiago pide a la alcaldesa un plan a largo plazo para superar la “crítica” situación de la comuna.

Un plan de acción para recuperar Santiago Centro es lo que piden desde la Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Casco Histórico, quienes denuncian que la delincuencia y el comercio ambulante se han agravado en el casco histórico de la capital.

“Estamos en la emergencia de la emergencia”, señaló Consuelo Pfeng, presidenta de esta asociación gremial, quien indicó que el tema de seguridad es prioritario en estos momentos para recuperar el turismo en el centro de Santiago.

“Necesitamos un plan maestro donde todas las instituciones estén alineadas. Ese es nuestro reclamo, porque han habido acciones muy puntuales pero en realidad sentimos que estamos perdiendo el centro de la ciudad”, dijo.

La representante gremial esgrimió que problemas como el comercio ambulante y la delincuencia en el casco histórico no han disminuido, a diferencia de lo que señaló la actual alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, cuando comentó que “Santiago está mejor que hace dos años”.

“Está demostrado que hay una correlación entre comercio ambulante y cantidad de asaltos o robos menores, y genera mala calidad de vida en quienes habitan y transitan por el centro. Es tal el nivel al que ha llegado esta situación que el otro día nosotros mismos fuimos testigos de una ambulancia que no pudo pasar por la cantidad de vendedores apostados en el lugar”, expresó.

Santiago: discrepancias con la alcaldesa Irací Hassler

Respecto a las declaraciones de la alcaldesa de Santiago, quien señaló que los problemas de delincuencia en la comuna se deben al abandono de la administración anterior, Pfeng discrepa.

“Estoy en absoluto desacuerdo. Durante la administración anterior, el metro cuadrado más caro de Latinoamérica estaba en el eje comercial Ahumada-Puente. Yo creo que eso habla por sí solo. Nosotros trabajamos con (Felipe) Alessandri (ex alcalde) de la mano, te respondía todos los correos, estaba en reuniones hasta las 22.00 hrs viendo cómo podíamos mejorar la seguridad. Estaba presente todos los días a todas horas frente a cualquier eventualidad”, puntualizó

Luego, agregó que “por el lado de la municipalidad yo estoy segura de que están tratando de hacer lo mejor posible, pero lamentablemente no vemos un plan maestro ni un hilo conductor. No vemos un avance significativo ni indicadores que sean medibles que nos permitan decir hemos avanzado, que hay menos robos”.

También acotó que el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, ha tenido la mejor de las disposiciones para ayudar en recuperar la seguridad en la comuna, pero que son pocas las herramientas de las que dispone el organismo.

"La Gobernación tiene recursos, y tiene funcionarios que están siempre presentes, pero las funciones que cumple son muy limitadas comparadas con las que tiene la municipalidad respecto a lo que se puede hacer con la seguridad", declaró.

Por último, Consuelo Pfeng hizo un llamado a los ciudadanos de la capital para que utilicen los espacios públicos como una manera de recuperar ciertas zonas de la capital.

“Para que podamos asegurar los espacios también tenemos que visitarlos, tienen que usarse. Así que la recuperación de nuestro patrimonio pasa por cada uno de los habitantes de Santiago. Es un patrimonio que le hace bien no solo a los santiaguinos, sino que a todos los chilenos”, concluyó.

Temas relacionados

Deja tu comentario