El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y la Subsecretaría de Turismo presentaron un manual de buenas prácticas y conductas no discriminatorias orientadas para el trato de la comunidad LGBTIQA+, en relación desarrollar una actividad turística inclusiva y con mejor servicio en Chile.
Sernatur lanza guía de prácticas antidiscriminatorias para promover turismo LGBT
En conjunto con la Subsecretaría de Turismo, Sernatur publicó un manual para que operadores mejoren la experiencia de turismo LGBT.

En el documento se entrega orientación y consejos para prestadores de servicios turísticos con relación al trato con los visitantes, desde el momento de la reserva hasta puntos como alojamiento y experiencias en los destinos.
Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur apuntó a que "con este trabajo, apuntamos al reconocimiento de las personas de la comunidad LGBTIQA+ en el ámbito del turismo".
“Confiamos en que este material va a ser de gran ayuda para las empresarias y los empresarios de esta industria, pues, además de entregar orientaciones en asuntos relativos a la orientación sexual y la identidad de género, será un aporte para el desarrollo de un turismo más sustentable, inclusivo, descentralizado y, por supuesto, con perspectiva de género”, agregó la autoridad.
Más turismo accesible
Fundamentado en el compromiso con las leyes de igualdad en materia de género, el manual refuerza los lineamentos de Chile como destino turístico inclusivo y respetuoso de las diversidades.
A modo de contexto se incorpora un glosario de conceptos comunes que los operadores deben conocer para mejorar el trato con los turistas.
Apartados con consejos sobre atención al cliente y procesos de reservas, experiencias de alojamiento, gastronomía y guías turísticos destacan en el documento.
"En la actualidad, la industria del turismo está creciendo rápidamente y cada vez es más importante asegurarse de que los visitantes se sientan seguros y respetados en su destino de viaje. Las prácticas no discriminatorias también ayudan a promover la diversidad cultural y a fomentar la comprensión entre diferentes grupos de personas, lo que en última instancia enriquece la experiencia turística para todos los involucrados", detalla la guía.
La Guía de prácticas no discriminatorias para el buen trato de las personas LGBTIQA+ está disponible para descarga gratuita en el siguiente enlace, correspondiente al sitio oficial de Sernatur.
Temas relacionados