La Subsecretaría de Turismo informó que entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 se registraron 22.337.945 viajes con pernoctación, lo que representa un aumento de 2,4% si se compara con los indicadores de prepandemia. Sin embargo, la cifra dista de lo que había proyectado inicialmente el ente gubernamental: al comenzar la temporada alta la Subsecretaría preveía 29.948414 viajes con pernoctación.
Subsecretaría de Turismo contabilizó 22 millones de viajes en verano
Inicialmente, la Subsecretaría de Turismo había estimado más de 29 millones de viajes con pernoctación para el verano.
“El balance del verano 2023 es positivo. La llegada de turistas extranjeros muestra que nos estamos acercando a recuperar los niveles que teníamos antes de la pandemia y en el caso del turismo interno ya superando esos registros. Esto es una buena noticia para el sector, sin embargo, sabemos que en las regiones afectadas por los incendios forestales no pudieron desarrollar una temporada normal, por eso estamos trabajando para entregar herramientas de apoyo para quienes tuvieron afectación directa e indirecta producto de la emergencia”, dijo la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze.
Esta misma semana la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) compartió sus proyecciones de la temporada estival. El gremio tuvo que reducir en 10% su cálculo inicial, asegurando que entre diciembre y febrero se registraron cerca de 18 millones de viajes con pernoctación.
Por otro lado, la Subsecretaría de Turismo estimó un ingreso de US$ 3.070 millones por turismo interno en el verano de 2023, lo que se traduce en 18% más que en el mismo período de 2019. Ese año, en la temporada estival, hubo un ingreso de US$ 468,1 millones.
Noticias de turismo relacionadas:
Fedetur: el foco debe estar en la promoción internacional
Latam Cargo opera su primer vuelo internacional con SAF
Aeropuerto de Santiago: MOP anuncia remodelación del Terminal 1
Casi 100.000 pasajeros viajaron en trenes turísticos en verano
Temas relacionados