La Subsecretaría de Turismo informó que 98.406 pasajeros viajaron en los trenes turísticos entre enero y febrero. En este verano la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE Trenes de Chile) ofreció 10 rutas con diversas frecuencias a lo largo del país.
Casi 100.000 pasajeros viajaron en trenes turísticos en verano

98.406 pasajeros viajaron en los trenes turísticos durante el verano.
La autoridad turística catalogó el balance como “positivo”. En el tramo Santiago-Chillán, por ejemplo, la demanda subió 30% en comparación con 2022.
“Potenciar los trenes turísticos contribuye a que pequeñas localidades y emprendedores del sector sigan creciendo, ya que toda la cadena de valor turístico se ve beneficiada, por eso creemos que este tipo de servicios debe seguir fortaleciéndose a lo largo del país. La experiencia en Arica, donde se comercializaron todos los pasajes, es un ejemplo de que existe una demanda activa, interesada en nuevos espacios recreativos”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze.
Por su parte, el presidente de EFE, Eric Martin, afirmó que “existen las condiciones propicias para fortalecer el modo ferroviario. Estamos modernizando toda nuestra flota de trenes, mejorando las redes, recuperando estaciones y trabajando estrechamente con la comunidad para abrir, o mejor dicho, para reabrir un espacio que nos permita llegar a más sectores, revitalizar los territorios, acercarlos, contribuir a su desarrollo y avanzar en conceptos tan relevantes como la equidad territorial”.
Trenes turísticos en otoño e invierno
La Subsecretaría de Turismo confirmó que algunos servicios de los trenes turísticos mantendrán su oferta en otoño e invierno.
El tramo Santiago-Chillán tendrá seis frecuencias diarias (tres por sentido), mientras que los viernes y domingos serán 8 servicios (cuatro por sentido).
El tren Sabores del Maule ya cuenta con salida programada a la vendimia en San Javier en marzo.
El Tren del Recuerdo continuará circulando todos los sábados del año y en forma esporádica los días domingo, sumando temáticas asociadas a la vendimia y destinos de invierno como Limache o el Aconcagua.
Asimismo, Arica contará con un programa mensual de salidas a Poconchile.
En tanto, los fines de semana largos, el tren nocturno de Santiago a Concepción volverá a circular para ofrecer una alternativa en fechas de alta demanda y congestión vial.
En detalle: pasajeros transportados en verano
- Arica-Poconchile: 344.
- Santiago-Limache: 890.
- Santiago-San Antonio: 2.670.
- Sabores del Maule: 407.
- Buscarril Talca-Constitución: 8.337.
- Santiago-Chillán: 80.002.
- Nocturno a Concepción: 3.703.
- Yumbel: 313.
- Penco: 340.
- Pitrufquén: 1.400.
Noticias de turismo relacionadas:
Verano: cerca de 1,2 millones de turistas visitaron Chile
Rapa Nui: el nuevo destino de cruceros MSC para 2025
Latam Airlines suma a Virgin Atlantic en Latam Pass
Latam invita a agentes de viajes al concierto de Christina Aguilera
Temas relacionados