NOVEDADES

Travelaway: conectividad total y mil cupos confirmados

Con una oficina virtual y productos "con sentido" en viajes sustentables, Travelaway apuesta por el turismo con cupos confirmados.

La ejecutiva destacó: “Travelaway estuvo en los momentos más difíciles del mercado con toda su gente activa. Fuimos el primer operador turístico en tomar riesgo en 2020 poniendo al alcance del agente de viajes una parrilla de producto (aéreos y terrestres) basada en los destinos abiertos, lo que considerábamos como una gran estrategia que nos llevó a ser reconocidos como un turoperador que movió el mercado durante los meses más complicados de la pandemia. Lo seguimos haciendo”.

Travelaway Yalili Rosales 3.JPG

"La competencia que generan las diversas aplicaciones y páginas del mundo virtual es real y grande, pero si algo dejó en claro este tiempo de pandemia es que la persona necesita ser escuchada y atendida", destacó la gerenta comercial de Travelaway.

-Cuentan con una oferta muy contundente, 1.000 cupos confirmados. ¿Cuáles son los desafíos de contar con esa cantidad de espacios?

-Sí, efectivamente la directiva de la empresa mantiene el desafío enfrentar una realidad de mercado compleja, en algunos casos con una desleal competencia y ofertas dinámicas que apabullan al viajero. Sin embargo, el mayor reto –a mi modo de ver– está en que las líneas aéreas se comporten a la altura de la cadena de servicio que debemos todos ofrecer al cliente, que mantiene las ganas de apostar por un turismo programado, de asesoría y calidad, que es en definitiva por el cual apostamos todos los que aún nos mantenemos en esta línea de trabajo.

No importa si la agencia es chica, grande o si se trabaja de manera freelance desde un café acogedor: para Travelaway todos y cada uno de sus clientes son muy importantes. Cuando un viajero invierte su tiempo realizando una consulta a su agente de viajes está mostrando claramente una intención de compra e inmediatamente se activa una cadena de la cual formamos parte todos los que trabajamos hoy en la industria. La competencia que generan las diversas aplicaciones y páginas del mundo virtual es real y grande, pero si algo dejó en claro este tiempo de pandemia es que la persona necesita ser escuchada y atendida, por lo cual hay una demanda de servicio y ahí apuntaremos con toda nuestra fuerza.

-¿Cuál es el formato de Travelaway hoy?

-Nuestra estructura organizacional no difiere mucho a la que anteriormente mantenía, salvo por la inclusión de una herramienta muy potente como es nuestra oficina virtual. Sin costo adicional para ninguno de nuestros clientes y proveedores, esta herramienta les permite desde cualquier lugar del mundo comunicarse, incluso a través de una videollamada, desde cualquier sitio y con solo un clic, con cualquiera de nuestros colegas del equipo Travelaway, entiéndase, ejecutivos de venta, producto, administrativos o gerencias, así como también de áreas de Operaciones o Marketing.

No es una página web, ni una app que necesita ser descargada, solamente con su correo electrónico y una clave, el usuario puede acceder a la oficina donde encuentra los servicios de nuestro equipo, la programación actualizada y la posibilidad de cotizar y reservar en línea.

La oficina virtual evolucionó gracias al ejercicio realizado con TravelBlast!, el evento que nació de la necesidad de colaborar más a fondo con los diversos actores de la industria.

En este sentido, es importante destacar que fuimos los primeros en aportar una conexión con los proveedores que quisieron participar con nosotros con el firme propósito de volver a creer que el turismo era posible con el contacto virtual.

También te puede interesar: "Travelaway cada día más cerca de sus clientes a través de su oficina virtual"

Deja tu comentario

Notas de tapa