Inicio
Turismo Nacional

Sernatur abre cursos de turismo accesible

Los cursos lanzados por Sernatur busca entregar herramientas técnicas en materias de turismo accesible a profesionales de la industria.

Con 500 cupos disponibles para prestadores de servicios turísticos y profesionales del sector, Sernatur lanzó tres cursos sobre turismo accesible. La iniciativa liderada por Sernatur se desarrolló gracias al trabajo de la propia institución con el apoyo técnico del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Fundación Eres y Noveau Arquitectura, expertos en turismo accesible e inclusión.

Los cursos se desarrollarán en diferentes modalidades. Por una parte, el taller de formadores está dirigido a profesionales del sector y tiene como objetivo entregar herramientas técnicas en materias de turismo accesible a profesionales de la industria. Esto, con el fin de otorgar competencias que puedan ser aplicadas como apoyo a los empresarios de cada región.

Mientras tanto, el curso básico busca presentar de manera general y a modo de introducción el turismo accesible, respondiendo preguntas tales como qué es, cómo funciona, para qué se utiliza, cuáles son los beneficios y cómo se debe incorporar, así como casos de éxito.

Finalmente, el curso avanzado busca impartir conocimientos respecto de la normativa vigente, cómo se debe incorporar en los establecimientos de alojamiento y cómo se debe autoevaluar cada establecimiento, además de entregar asistencia técnica y enseñar a elaborar planes de mejora para comenzar el camino de la accesibilidad.

turismo accesible.jpg
Sernatur puso a disposición de los profesionales del turismo  un curso de accesibilidad para todos los niveles.

Sernatur puso a disposición de los profesionales del turismo un curso de accesibilidad para todos los niveles.

Turismo para todos

Al respecto, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, recalcó la relevancia de este tipo de instancias, afirmando que “proveer de las mejores condiciones posibles, adecuando la infraestructura, los productos y también el servicio que entregamos, integrando las múltiples necesidades de los distintos turistas, es esencial para la evolución de la industria turística. En este sentido, la accesibilidad cobra especial importancia en un contexto como el actual y en el desarrollo de nuestras políticas públicas. Por ello, esperamos que estos cursos sean una herramienta de apoyo a los prestadores y profesionales para que puedan incluir esta visión en su trabajo diario”.

Los cursos están disponibles en turismoaccesible.sernatur.cl y no tendrán costo para las personas interesadas.

La directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter destacó la iniciativa e indicó que “cuando pensamos en el turismo que se viene pensamos en que debe ser para todas y todos sin exclusión y, por ello, desarrollamos este curso que le permitirá a los diversos actores de la cadena turística comprometerse con un cambio de mirada sobre la importancia de accesibilidad en nuestra industria. Por eso, nuestra invitación es a tomar uno de los tres cursos que se encuentran disponibles de manera gratuita y comenzar a implementar los cambios necesarios”.

Temas relacionados

Deja tu comentario