A pesar de que el Gobierno hizo un balance positivo del verano 2022, una señal preocupante fue la escasa recuperación del turismo receptivo, que fue bastante más baja de lo esperado.
Turismo receptivo: en verano llegó un 40% del esperado

Según las cifras de la Subsecretaría de Turismo, en enero de 2022 se contabilizó la llegada de 69.735 turistas extranjeros, una baja de 3,3% respecto a diciembre de 2021 (72.114), pero un alza de 211,6% respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, estas cifras significan un 88,8% me de turismo receptivo respecto a enero de 2019.
"Estamos con cifras positivas, buenas noticias, sin embargo no completamente buenas en todos los aspectos. Tenemos muy buenas cifras en materia de turismo interno, pero todavía no hemos podido reactivar el turismo externo, es decir, el turismo receptivo de extranjeros que vienen a Chile", señaló el ministro de Economía, Lucas Palacios.
Con estos números se espera que la temporada alta termine entre 277 mil y los 324 mil turistas.
“Nosotros habíamos proyectado que íbamos a recibir cerca de 500 mil turistas extranjeros. Sin embargo, estamos haciendo una proyección en la que vamos a llegar a cerca de 300 mi", dijo Palacios, en lo significa que llegará este verano solo un 40% de los turistas internacionales esperados inicialmente.
Aumento de ocupabilidad en turismo
Por su parte, el subsecretario de Turismo destacó la tasa de ocupabilidad para establecimientos de alojamiento turístico, la cual alcanzó un 71,2% y superó en 4,7 puntos la registrada en la misma fecha en 2020 (66,5%), así como también el incremento en los puestos de trabajo, los cuales durante el trimestre móvil Noviembre 2021 – Enero 2022, totalizaron 530.763 ocupados.
“Durante los últimos años gran parte del tiempo hemos hablado de las restricciones que como ciudadanos teníamos, desde la perspectiva del turista; sin embargo, nosotros repetimos incansablemente que detrás de la posibilidad de hacer turismo hay miles de familias que viven de él y que por eso era muy importante reactivar esta actividad. Hoy tenemos un aumento que llega casi al 17% con relación al año pasado en los puestos de trabajo, lo que es una muy buena noticia. Si bien aún falta para alcanzar los más de 600 mil que había previo a la pandemia, se evidencia un crecimiento”, dijo.
Uriarte agregó que otro indicador de la recuperación del sector tiene que ver un incremento en la llegada de turistas a los establecimientos de alojamiento turístico (EAT), así como también la cantidad de noches de pernoctación en ellas en comparación al año pasado. Así, de acuerdo con las cifras del INE, las llegadas a EAT de enero de 2022 subieron 122,5% respecto a enero de 2021, aunque se mantiene un 28,3% por debajo de las registradas en 2020, y las pernoctaciones aumentaron en doce meses un 102,7%, totalizando 1.879.680 a nivel nacional.
En esta misma línea, se resaltó el mayor flujo de pasajeros aéreos en enero, mes en que se transportaron 1.821.782 pasajeros (1.333.533 corresponden a pasajeros domésticos y 488.249 a pasajeros internacionales), superando en 1.045.056 los pasajeros trasladados el mismo mes de 2021.
Ver también: Fedetur: "El turista nacional consume 35% de los servicios"
Temas relacionados