“Desafíos del Turismo Pospandemia”, fue la presentación que el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, brindo en una nueva sesión del programa “Activa Turismo en línea”, instancia donde explicó los pilares fundamentales de la etapa de reactivación que vivirá la industria turística nacional una vez superada la crisis sanitaria.

José Luis Uriarte, subsecretario de Turismo de Chile.
Presentación del subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.

Foco del plan Reactívate Turismo.
“Quiero felicitarlos por cómo han sido capaces de transformar la angustia de este momento en energía, para aprovechar este tiempo de cierre e ir creciendo en conocimientos, en capacitaciones y buscando nuevas experiencias”, manifestó José Luis Uriarte, subsecretario de Turismo.
Los protocolos sanitarios y cómo será la reapertura de restaurantes y hoteles fueron parte importante de lo conversado esta jornada, donde uno de los principales llamados de la autoridad fue que todas las personas sean las primeras en fiscalizar a la hora de reingresar a un recinto. “En la medida que vayamos siendo capaces de ir, poco a poco, recuperando los espacios que nos robó este virus, vamos a ir generando una reactivación social, una reactivación en los territorios y una reactivación en el país que es muy importante”, destacó el subsecretario de turismo, José Luis Uriarte.
También te puede interesar: Turismo recibirá subsidios por $20 mil millones, El Plan Nacional de Turismo para enfrentar la crisis,Turismo responsable para una reactivación segura.
NUEVA POSTULACIÓN AL REACTÍVATE TURISMO.
Durante el espacio de preguntas, José Luis Uriarte se refirió al programa Reactívate Turismo, el cual entregará a pymes de turismo más de $20 mil millones y cuyo principal objetivo es financiar el capital de trabajo de las empresas turísticas, así como materias primas, mercadería, pago de arriendo, sueldos y de servicios básicos. El fondo también puede ser utilizado para la implementación de los protocolos sanitarios que permitirán un resguardo de la salud de empresas y turistas una vez que comience la reapertura gradual en los sectores que sea posible.
Al respecto, el subsecretario destacó que habrá un segundo llamado por parte de Sercotec para postular a estos recursos, que en su primera instancia recibió 12 mil postulaciones. Asimismo, destacó que habrá microprogramas Reactívate Turismo regionales, los que serán financiados con recursos propios.
Al término de la actividad, el subsecretario invitó a todos los asistentes a participar del proceso de reactivación, aportando de manera constructiva con sus ideas, las que pueden hacer llegar a las oficinas regionales de Sernatur y a las secretarías regionales ministeriales de Economía presentes en el país.
Temas relacionados