Eventos

Valparaíso: Feria Internacional de Turismo será en abril

La primera Feria Internacional de Turismo Valparaíso Región (Fitval) se realizará el próximo 28 y 29 de abril.

Entre el 28 y el 29 de abril se realizará la primera Feria Internacional de Turismo Valparaíso Región (Fitval). El evento tendrá lugar en el Terminal de Pasajeros de la capital de la Quinta Región.

“Nuestro objetivo es claro: instalar una vitrina turística en la región de Valparaíso al mundo, que destaque la identidad, el gesto y el color que ofrece nuestra zona, y nuestro país. Además de instalar un espacio que sirva para un intercambio comercial y profesional entre los diferentes actores de la industria del turismo”, señaló el director ejecutivo de Fitval, Marco Brauchy.

El primer día del evento (28 de abril) estará dirigido a profesionales del turismo. Ellos podrán participar en rondas de negocios, coloquios, conversatorios y otras actividades que promuevan la creación de un vínculo comercial entre participantes.

El segundo día (29 de abril) estará dedicado al público general y a las familias, quienes podrán planificar sus próximas vacaciones y viajes al conocer los atractivos turísticos de diferentes destinos nacionales e internacionales.

“Queremos invitarlos a celebrar el turismo, este regreso a la presencialidad, de una forma entretenida. Por eso tendremos degustaciones, gastronomía, concursos, sorteos y sobre todo, ofertas de viajes y paquetes turísticos”, agregó Brauchy.

Medición de impactos turísticos

Fitval 2023 contará con un servicio de medición de impacto turístico de eventos masivos culturales. Dicha medición será realizada por Evento Medido, un proyecto que ya fue implementado en la reciente edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y el Festival del Huaso de Olmué.

“Tenemos un compromiso con Evento Medido para cuantificar los impactos económicos, sociales y ambientales, que se relaciona también con el desarrollo de la economía local donde se realiza este evento”, aseguró Marco Brauchy.

Por su parte, el representante de Evento Medido, Ricardo Catalán, explicó que “nosotros ahora estamos desarrollando el proyecto Valpomedido, en donde estamos poniendo a disposición de la Región de Valparaíso la data que vamos recolectando de eventos masivos”.

Los datos recolectados son analizados por Evento Medido y Mapoteca para entender el perfil y hábitos de las personas que asisten a las actividades masivas, además del impacto que genera en la economía, en la comunidad y en el medio ambiente.

Brauchy destacó que “estos datos nos ayudarán para la realización y desarrollo de nuestra próxima edición de Fitval 2024”.

Otras noticias de turismo:

Verónica Pardo: ¿Quién es la nueva subsecretaria de Turismo?

Cruceros: Hanseatic Inspartion llega al Puerto de Valparaíso

Sernatur Valparaíso promociona la región en Mendoza

Revista La Agencia de Viajes: nueva edición, ya disponible

Assist Card: la estrategia detrás de la campaña con Colo Colo

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de tapa