El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Aeropuerto de Santiago - Nuevo Pudahuel reportaron cinco millones de pasajeros como balance de la temporada de verano 2025. Las cifras están marcadas por la llegada de turistas internacionales, las cuales empujaron un incremento global de 4,4% con relación al verano del 2024.
Aeropuerto de Santiago: verano 2025 movilizó 5 millones de pasajeros
Turistas internacionales crecieron y los viajes domésticos tuvieron una desaceleración en el Aeropuerto de Santiago durante el verano 2025.

Jessica López, del MOP; y Nicolas Claude, de Nuevo Pudahuel, entregaron el balance del verano 2025 en el Aeropuerto de Santiago.
“Principalmente, los viajeros optaron por países vecinos como Perú o Argentina, pero el gran protagonista de la temporada fue Brasil, a partir de los 10 destinos directos que tenemos desde Santiago a ciudades como Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Salvador de Bahía, Porto Alegre, Recife, Belo Horizonte, Foz de Iguazú, Fortaleza y Florianópolis, que se ha transformado en un lugar predilecto para las giras de estudio”, declaró Nicolas Claude, gerente general de Nuevo Pudahuel.
En este contexto, Lima, Buenos Aires y Rio de Janeiro fueron mencionadas como las tres rutas con mayor tráfico.
Los viajes domésticos, sin embargo, experimentaron una desaceleración de 3% en enero y 1,9% en febrero. En este ítem, el verano 2024 tuvo 3.192.634 viajes en rutas aéreas nacionales.
Proyecciones de pasajeros para marzo
Jéssica López, ministra de Obras Públicas, destacó el balance histórico y lo indicó como una señal de reactivación de la economía.
“En términos de temporada alta, entre enero y febrero, hubo un crecimiento ya que llegamos a los cinco millones de pasajeros, entre internacionales y nacional, una cifra récord para la temporada de verano”, expresó la autoridad.
Para el mes de marzo se esperan 2.3 millones de pasajeros, con los días 03 y 10 de marzo proyectándose como fechas peak en cuanto al tráfico de pasajeros, con 28.552 y 21.247 pasajeros respectivamente.
Las autoridades recomendaron, en este contexto, que los pasajeros se planifiquen con la debida anticipación con los procesos de check in y también aprovechen los recursos como kioscos de autoatención y autoregistro de equipaje.
Temas relacionados