Un positivo cierre de temporada alta registró la Región de Valparaíso, marcadas por un 72% de la ocupación hotelera de la zona y con más de 330 mil turistas extranjeros. Sin embargo, el balance viene empañado por una época estival protagonizada por la delincuencia.
Balance Valparaíso: llegada de turistas extranjeros se duplicó y 72% de ocupación marcó el verano
Las cifras de la región llegan con el incremento de la delincuencia contra turistas en diferentes puntos, la que se cuadruplicó en enero.

La comuna de Valparaíso concentra el 22% de los atractivos turísticos de la V región.
En cuanto a la llegada de visitantes de otros países a la región de Valparaíso, el desglose de las autoridades demuestra que solo durante febrero llegaron 120 mil personas, mientras que en enero fueron alrededor de 210 mil, duplicando en ambos meses las cifras de los mismos períodos de 2024.
Los incrementos de turistas que llegaron a la Ciudad de Puerto se explican por el alto flujo de argentinos que cruzaron la Cordillera para visitar sus playas y adquirir productos en el comercio chileno, junto con una intensa temporada de cruceros, la cual continúa hasta abril.
Crecimiento de ocupación hotelera en Valparaíso
Por otro lado, el barómetro realizado por la Cámara Regional del Comercio y la Producción de Valparaíso, junto con la Corporación Regional de Turismo, arrojó que durante la temporada estival 2025 el promedio de ocupación hotelera regional fue de un 71,98%, marcando un alza de 9 puntos porcentuales más que el año anterior.
En este sentido, los principales destinos fueron:
- Litoral Norte: 80,06%
- Valparaíso - Viña del Mar - Concón: 73,14%
- Valle del Aconcagua: 72,52%
- Olmué - La Campana: 71,66%
- Isla de Pascua: 69,83%
- Litoral de los Poetas: 63,85%
Crece inseguridad de turistas en Valparaíso
Ambas cifras vienen acompañadas de una realidad que preocupa a nivel nacional, pero que tiene como principal foco a la ciudad de Valparaíso y sus alrededores: la delincuencia.
Diferentes hechos delictuales han marcado la pauta en la zona durante la temporada de verano y acentuado la sensación de inseguridad de los turistas, ya que se han convertido en las principales víctimas de los asaltantes.
Así lo demuestran las cifras. Al respecto, el cónsul argentino, Sebastián Molteni, señaló que los delitos en contra de los trasandinos se cuadriplicaron en el primer mes.
Temas relacionados