Según señaló un informe publicado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), con el nuevo feriado del 21 de junio denominado “Día de los Pueblos Originarios”, Chile entró entre los diez primeros países con más feriados en el mundo.
Chile entra al top ten de países con más feriados

Con el nuevo feriado, Chile suma 17.

Chile sube al noveno lugar de países con más feriados.
La Cámara indicó que, en las actuales circunstancias de extrema restricción a la movilidad y de funcionamiento de actividades económicas en gran parte del país, el feriado adicional que se decretó sobre la marcha tuvo un impacto menor a un período normal, de entre 0,1 y 0,5 puntos porcentuales de menor crecimiento en el PIB del mes de junio.
“Sin embargo, se trata de un cambio estructural en el calendario productivo, que afectará permanentemente la actividad económica entre medio y un punto porcentual cada mes de junio”, señalaron. También expresaron que este tipo de medidas tienen costos de planificación, con un anuncio que ocurre con tan poca anticipación.
Chile en el “Top Ten”
Con este anuncio Chile entra al top ten de los países con más feriados en el mundo, situándose en el noveno lugar. “Esto tiene implicancias evidentes sobre la competitividad internacional, lo que es particularmente grave para un país con el nivel de integración y apertura que tiene el nuestro”, indican desde la CCS, agregando que “este tipo de factores de seguro no fueron considerados por el Congreso al momento de legislar, en un nuevo ejemplo de tramitación exprés que no se hace cargo de los impactos de lo sancionado”.
En su comunicado, la opinión de la Cámara de Comercio de Santiago es que “estamos extremadamente preocupados de esta forma de legislar que se ha impuesto en el último tiempo, y que afecta con particular fuerza a los emprendimientos y Pymes que tienen menos capacidad de hacer frente a los cambios del entorno normativo”.
“En nuestra opinión, mantener el total de días festivos debió ser una condición necesaria de esta decisión, intercambiando este nuevo feriado por otro del calendario, minimizando de ese modo su impacto laboral y económico no solo este año, sino de ahí en adelante”, concluyeron.