La Corte de Apelaciones falló a favor de Nuevo Pudahuel, luego de rechazar un recurso levantado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en uno de los últimos capítulos que dejó la pandemia. Decisión que podría extender la concesión de la organización en el Aeropuerto de Santiago por la considerable disminución de ingresos percibidos durante la crisis sanitaria.
Corte de Apelaciones falla en contra del MOP y Nuevo Pudahuel podría extender concesión del aeropuerto
El fallo a favor de Nuevo Pudahuel abre la puerta a una extensión de la concesión del Aeropuerto SCL, tras la disminución de ingresos durante la pandemia.

Nuevo Pudahuel estimó una disminución de US$323 millones para el fin de la concesión producto de la pandemia.
El conflicto comenzó en 2021, cuando la concesionaria solicitó al Panel Técnico de Concesiones que se reconociera al período del COVID-19 como un hecho sorpresivo, que afectó las bases económicas del contrato por sus efectos en el tráfico aéreo.
Debido al paro mundial por la crisis sanitaria, Nuevo Pudahuel estimó una disminución de los ingresos comerciales hacia el fin de la concesión de más de US$323 millones. En base a esto, propuso la revisión del contrato y el ajuste tanto del plazo como del porcentaje de ingresos totales.
Una serie de fallos a favor de Nuevo Pudahuel
Esta primera acción de la compañía fue aprobada por el Panel Técnico, sin embargo, la propuesta fue rechazada, por lo que en 2022 recurrió a una demanda por cumplimiento de contrato ante la Comisión Arbitral.
Instancia que también declaró la pandemia como un hecho sobreviniente que afectó la conmutatividad del contrato, obligando al ministerio a negociar la modificación. Esto derivó en que el MOP interpusiera un recurso de queja ante la Corte de Apelaciones.
Ahora, la polémica está ad portas de concluir luego de que esta segunda instancia fallara en contra del MOP.
Al respecto, el abogado de Nuevo Pudahuel, Gonzalo Cordero, señaló que "con este fallo queda claramente establecido y confirmado que el COVID-19 produjo un desequilibrio económico en el contrato de concesiones, perjudicando a la concesionaria y que ésta tiene derecho a que sea corregido".
Acuerdo con el MOP
En base al veredicto de la Comisión Arbitral, ahora ambas partes deberán llegar a un acuerdo de buena fe.
Una de las propuestas que reconoció el MOP es una eventual extensión del plazo de concesión de Nuevo Pudahuel en el Aeropuerto de Santiago, tiempo que variaría dependiendo del momento en que se alcancen nuevamente los niveles de tráfico observados en 2019.
De esta manera, Nuevo Pudahuel estimó a modo ilustrativo una extensión del contrato por siete años, en caso de que la recuperación de los niveles pre pandemia del tráfico de pasajeros ocurría en enero de 2025. Sin embargo, como esto ocurrió en fines de 2024, se espera que este plazo sea menor.
Temas relacionados