El empresario Marcos Kaplun oficializó su demanda en contra de Latam Airlines y la empresa concesionaria del Aeropuerto de Santiago, Nuevo Pudahuel, por un accidente ocurrido en el recinto a inicios de marzo y que le ha generado una serie de problemas de salud.
Pasajero accidentado en Aeropuerto de Santiago demanda por $750 millones a Latam y Nuevo Pudahuel
La acción judicial se trataría de una indemnización de perjuicios, ya que, posterior al accidente, el accidentado ha presentado diferentes problemas de salud.

Del monto exigido $100 millones corresponden a concepto de daño emergente y $650 millones por daño moral.
La polémica comenzó cuando el ex director de Azul Azul volvió a Chile desde Uruguay a través de la aerolínea, solicitando una silla de ruedas para el momento de su llegada. Según acusa, le fue entregada una silla en mal estado sin ningún tipo de asistencia para movilizarse por el recinto.
"(...) llegando una persona que no tenía que ver con la petición efectuada, con una silla en mal estado, y que se marchó una vez que se la entregó. Dado el estado de la silla, la hubo de utilizar como caminadora, asistido por su mujer. No hubo personal del aeropuerto que le ayudara en el trayecto, que como es sabido involucra largos tramos", señaló el abogado de Kaplun, Diego Munita.
Además de las heridas producto de la caída en la cinta transportadora, el empresario sufrió un desmayo que lo obligó internarse en la Clínica Indisa.
Por este motivo, la defensa de Marcos Kaplun solicitó a Latam Airlines y Nuevo Pudahuel una indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual de $750 millones, de los cuales $100 millones corresponden a pago por concepto de daño emergente y los $650 millones restantes por daño moral.
Problemas de accesibilidad en el Aeropuerto de Santiago
Los problemas de accesibilidad para personas con movilidad reducida han sido un problema para el Aeropuerto de Santiago y las aerolíneas durante el año.
Diferentes asociaciones y figuras conocidas han hecho sus reparos ante la situación que se vive en el recinto. El más influyente fue una carta publicada por el comunicador Mario Kreutzberger hace dos años, donde calificó al terminal aéreo de "discapacitado".
Esto generó una serie de acciones por parte de Nuevo Pudahuel, como mayor dotación de sillas de ruedas y la licitación de un nuevo plan de servicio de asistencia de movilidad, el cual fue criticado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), ya que le transfiere las responsabilidades a las aerolíneas de transportar a este tipo de pasajeros.
Temas relacionados