Inicio
Actualidad

Aeropuerto de Santiago: IATA cuestiona nuevo sistema de asistencia a personas con movilidad reducida

IATA aseguró que se pone en riesgo la calidad del servicio, por lo que ya pidió la intervención del Ministerio de Obras Públicas.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) manifestó reparos con el servicio de asistencia a personas con movilidad reducida en el Aeropuerto de SantiagoNuevo Pudahuel, el cual desde julio delegará en las aerolíneas la responsabilidad del transporte de pasajeros dentro del terminal aéreo.

El organismo aseguró que dividir la tarea entre varias empresas “aumenta la complejidad”, ya que obliga a una mayor coordinación entre el aeropuerto, la compañía aérea y el pasajero.

“No se está priorizando la experiencia del pasajero que, sin importar la discapacidad o problemas de movilidad que presente, tiene igualdad de condiciones con el resto de los usuarios. El servicio debe ser proporcionado por el mismo proveedor desde la entrada al aeropuerto hasta la puerta del avión, como se ha hecho en los últimos diez años”, declaró Helen Kouyoumdjian, gerente general de IATA en Chile.

En este contexto, la representante aseguró que solicitaron al Ministerio de Obras Públicas que intervenga en el caso a través de la Inspección Fiscal, división a cargo de la concesión de Nuevo Pudahuel.

Casos recientes

Las quejas de pasajeros por dificultades de desplazamiento dentro del Aeropuerto de Santiago generan debate desde hace dos años.

Recientemente, se conoció el caso de un exdirigente de fútbol nacional que terminó con múltiples complicaciones médicas tras caerse de una silla de ruedas, aparentemente defectuosa, facilitada tras llegar en un vuelo del extranjero.

Un segundo antecedente tienen que ver con las obras de renovación en el terminal aéreo, que en muchas ocasiones obligan a seguir rutas más largas para acceder a los terminales de embarque.

El caso más llamativo ocurrió dos años atrás, cuando Mario Kreutzberger (Don Francisco) publicó una carta relatando su experiencia como adulto mayor. Este hecho motivó un compromiso de Nuevo Pudahuel de buscar asesoría con Senadis.

Deja tu comentario