Inicio
Actualidad

Fedetur contradice a Subsecretaria de Turismo por minimizar impacto de la delincuencia

Mónica Zalaquett recordó que Chile bajó en rankings internacionales de seguridad, mientras que diputados la acusaron de “ver mal los números”.

Desde el gremio, si bien celebraron las cifras de llegada de turistas internacionales, habían elevado la alerta por las consecuencias de la delincuencia en la actividad turística, lo que fue recalcado ante las palabras de la autoridad de gobierno.

“El incremento de la delincuencia en Chile sí está afectando al turismo y un ejemplo claro de ello es que este verano ha caído la ocupación hotelera en Santiago, especialmente de turistas estadounidenses que vienen al país, pero optan por no quedarse unos días en la capital y van directo al destino final”, declaró Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur a El Mercurio.

El caso histórico de Santiago, agregó la representante, ya no es considerado para circuitos turísticos, algo que se repite también en Valparaíso.

“Chile ha caído en los rankings internacionales que miden la seguridad y eso es una realidad que no se puede soslayar”, concluyó Zalaquett.

Las palabras de Verónica Pardo

Las declaraciones de Verónica Pardo surgieron en el contexto de una actividad realizada este martes en el Aeropuerto de Santiago.

Junto con Nuevo Pudahuel y Sernatur, la autoridad dio a conocer los números en las llegadas internacionales en enero.

Cuando le preguntaron por el posible impacto de la delincuencia, Pardo negó una conexión amparada en las cifras y datos.

“No espanta a nadie. Prueba de eso es que efectivamente tenemos aumentos en la cantidad de turistas que están llegando a nuestro país. (…) La gente se va con una muy buena experiencia y con tranquilidad".

Diferencias opacaron cifras del verano

La polémica opacó la difusión del auspicioso inicio de año para el turismo receptivo, acumulando más de 800 mil visitantes internacionales.

Las críticas también llegaron desde la Cámara de Diputados a través de parlamentarios de la Comisión de Seguridad, donde acusaron una interpretación incorrecta de las cifras.

“Si el gobierno va a decir que la tasa de delincuencia en alza no afecta el turismo, significa que están viendo mal los números. Están actuando de la manera que han actuado estos tres años de gobierno. Proyectan mal los ingresos del país, proyectan mal el ingreso de los turistas, proyectan mal la salud de los ciudadanos”, declaró el diputado Jorge Alessandri a La Tercera.

Deja tu comentario