El Gobierno de Santiago busca potenciar la cultura vitivinícola de la Región Metropolitana y posicionar a la ciudad como la "capital del enoturismo" de América Latina, a través de una serie de trabajos y eventos relacionados al mundo del vino.
Gobierno de Santiago busca potenciar el turismo en la Región Metropolitana a través del Enoturismo
Con la tercera edición de la Vendimia del Valle del Maipo, la gobernación de Santiago espera atraer turistas de Argentina y del resto de Latinoamérica.

Presentación de tercera edición de la Vendimia del Valle del Maipo en el Región Metropolitana.
Uno de ellos es la Vendimia del Valle del Maipo 2025, fiesta que vivirá su tercera edición el próximo 25, 26 y 27 de abril en el Parque Padre Hurtado (ex Intercomunal de La Reina).
Esta edición contará con la participación de las 52 comunas de la RM, junto con la participación de más de 40 viñas de la capital y de las regiones cercanas.
Impulso al turismo de la Región Metropolitana
Desde su creación, la Vendimia del Valle del Maipo ha crecido a tal punto que los amantes del vino de la capital no tienen que visitar comunas de las regiones cercanas para disfrutar del enoturismo nacional.
"Históricamente para ir a una vendimia tu tenías que irte a Casablanca, Colchagua y ahora la puedes tener en tu propia ciudad y cubre gran variedad de vinos", señaló el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.
Para la tercera versión del evento, se han invitado a diferentes delegaciones de uno de los competidores más cercanos para Chile en este ámbito: Mendoza. El objetivo de lo anterior es atraer a turistas de Argentina y de otros países del continente.
En esto, la provincia argentina es crucial. "Queremos hacer de esto un macro destino turístico, es decir que la gente en el mundo piense en Mendoza-Santiago, como un combo que pueda venir a probar nuestros vinos", agregó la autoridad.
"Este es el puntapié definitivo para ir convirtiendo Santiago en la capital del enoturismo de América Latina", agregó Orrego.
Temas relacionados