Para el Grupo Latam Airlines 2024 fue un año lleno de logros, marcado por un alto flujo de pasajeros y un positivo desempeño financiero que cerró con utilidades netas de US$97 millones, casi el doble de lo reportado el 2023.
Un cierre de año histórico para Latam Airlines: 82 millones de pasajeros y aumento de ingresos
Durante 2024, la aerolínea consiguió duplicar sus utilidades netas respecto al año pasado, junto con otros logros operacionales y de servicio a clientes.

Durante el 2024, Latam Airlines consiguió una serie de hitos y logros en cuanto a lo financiero, desempeño y sostenibilidad.
Durante el año pasado, la compañía tuvo ingresos operacionales totales por US$13.034 millones, un 10,6% superior a lo percibido durante el 2023. Solo en el cuarto trimestre el monto fue de US$3.395 millones.
En cuanto a la estructura de capital, el grupo cerró el período anterior con US$3.533 millones de liquidez, alcanzando un ratio de endeudamiento neto de 1,7 veces. Además, logró un EBITDAR ajustado de US$3.108 millones, lo que representa un aumento del 22,7% interanual.
"El año 2024 fue un período de grandes avances para Latam, caracterizado por una sólida generación de flujo de caja, lo que refleja su eficiencia y notable crecimiento en su tamaño, red y operaciones", señaló Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group.
Histórico movimiento de pasajeros para Latam
A su vez, la línea aérea logró transportar a 82 millones de pasajeros en sus diferentes destinos. La cifra corresponde al mayor número registrado, aumentando su capacidad consolidada en un 15,1% durante el 2024.
Lo anterior se debe a su gran conectividad entre sus 151 destinos en 27 países, convirtiéndolo en la única aerolínea de la región que conecta Sudámerica con Norteamérica, Oceanía, Europa y África.
Sumado a lo anterior, la compañía recibió 16 aviones, sumando una flota de 347 aeronaves en total.
Otros logros para la aerolínea
Paralelamente, Latam consiguió una serie de logros enfocados en la atención y entrega de servicios para sus clientes.
Uno de estos fue la reducción de la tasa de reclamos en un 21,8% en comparación con 2023, convirtiéndola en la compañía nacional con la menor cantidad de quejas, según un informe elaborado por la JAC con cifras del SERNAC.
En la misma línea, hasta la fecha renovó el 100% de su flota de narrow-body y el 54% de la wide-body, mientras que durante el 2024 avanzó con su proceso de cambio de cabinas, integrando nuevos asientos, entretenimiento a bordo y mejoras de diseño.
En cuanto a sostenibilidad, la aerolínea continúo con su estrategia que busca minimizar los impactos sobre el medio ambiente, alcanzando la eliminación del 97% de los plásticos de un solo uso en toda su operación, lo que equivale a más de 1.700 toneladas.