Inicio
Actualidad

Aeropuerto de Santiago: plan para personas con movilidad reducida

Una serie de medidas tomará el Aeropuerto de Santiago frente a la llegada de deportistas con necesidades especiales para los Panamericanos y Parapanamericanos.

En miras a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció un plan de acción para personas con movilidad reducida en el Aeropuerto de Santiago.

“En noviembre enfrentamos un desafío como país, que son los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, en particular para la Región Metropolitana. Ahí tenemos que estar preparados para asegurar el acceso universal de todos los deportistas y sus acompañantes a nuestras instalaciones”, dijo.

Entre los anuncios, la ministra indicó que se pondrá foco en una de las críticas al terminal: la disponibilidad de sillas de ruedas y mayores facilidades para el traslado de personas con requerimientos especiales.

Embed

Para ello se renovarán 350 sillas de ruedas y se incorporarán 14 nuevos carros eléctricos, que comenzarán a operar a principios de julio para facilitar los traslados desde la zona de control de seguridad del terminal internacional hasta las puertas de embarque.

“Es el primer punto donde todas esas personas van a llegar, y estaremos monitoreando como Estado de Chile las medidas, ya que diariamente alrededor de 200 personas con movilidad reducida solicitan ayuda en este aeropuerto y tenemos que responder apropiadamente a eso”, declaró López.

Más infraestructura

Por su parte, el gerente general de Nuevo Pudahuel, François-Regis Le Miere, informó que se instalaron 11 tótems informativos en las zonas de salidas nacionales e internacionales, en cada puerta de ingreso a los terminales. Además se implementará un nuevo punto de encuentro en el terminal nacional para solicitar asistencia de movilidad.

Por último, se indicó que se implementará temporalmente una rampa en la zona de control migratorio del terminal internacional durante el evento deportivo, para responder a la masiva llegada de deportistas y visitantes en sillas de ruedas.

Otras noticias de interés

JetSMART aumenta frecuencias en ruta Santiago-Sao Paulo

RCD Hotels: "El público chileno aumentó más de 300%"

Fedetur participa en reunión con Hacienda por pacto fiscal

Achet: "El TDLC ha reconocido que hay riesgos para la libre competencia"

Sernatur actualiza Manual de Ordenanzas para Municipios Turísticos

Deja tu comentario