La polémica del 5G y los aeropuertos llegó a Chile. Según informó el Diario Financiero, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) fiscalizará el despliegue del 5G en los aeropuertos del país, luego de las dudas que surgieron en Estados Unidos debido a que la señal interferiría con los radioaltímetros de los aviones.
Polémica del 5G: Subtel fiscalizará los aeropuertos


Debido a esto, se ha encargado un informe técnico a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para disipar estas dudas, aunque desde la Subtel han descartado de antemano que puedan existir interferencias peligrosas.
Según el subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, este asunto ya fue revisado con anterioridad, señalando que la diferencia de Chile respecto al problema de Estados Unidos es que en el país norteamericano utiliza una banda satelital (banda C) para implementar esta tecnología.
“Tenemos considerado un exhaustivo plan de fiscalización para medir el despliegue de esta nueva tecnología en los 17 aeropuertos de nuestro país que contarán con conectividad 5G y, por cierto, estaremos atentos a los resultados de los análisis y pruebas de la industria en Estados Unidos, que como lo hemos señalado, considera bloques de espectro radioeléctrico distintos a los que empleamos en Chile”, indicó el subsecretario.
Ver también: Aerolíneas de Estados Unidos contra el 5G
¿Cuál es el problema de 5G en Estados Unidos?
En una carta, las aerolíneas de Estados Unidos hablaron de consecuencias catastróficas y grandes pérdidas y complicaciones de la puesta en marcha de la tecnología 5G en los aeropuertos de ese país.
Un informe de la asociación Airlines for America (A4A) anticipa que unos 32 millones de pasajeros y millones de personas que dependen de envíos oportunos de carga aérea se verán impactados; unos 345 mil vuelos de pasajeros de aerolíneas estadounidenses se verían retrasado, desviado o cancelados; 5.400 los vuelos de carga se verían retrasado, desviado o cancelado; US$ 1.590 millones por año se perderían en costos derivados de las interrupciones, las pérdidas de tiempo, productividad y salarios.
“Debido al riesgo de interferencia, la Administración Federal de Aviación (FAA) se está preparando para implementar restricciones de seguridad que serán muy perjudiciales para los pasajeros de las aerolíneas y el público en general”, anticipa A4A. Se espera que una de las medidas de la FAA sea establecer “zonas de aislamiento”: unos 3 kilómetros alrededor al menos de los principales aeropuertos de Estados Unidos donde la tecnología 5G estaría prohibida.
Temas relacionados