Después del éxito de las ediciones anteriores, la Business Travel Expo (BTE) 2024 presenta muchas novedades, según explica Javiera Soto-Luque, gerente general de Interexpo, empresa que junto a Travel Security organizan la feria de turismo de negocios que es considerada como la más importante del país.
Nuevo espacio y las personas en el centro: las novedades de BTE para este 2024
La gerente general de Interexpo, Javiera Soto-Luque, comentó acerca de las sorpresas que trae la nueva edición de la BTE, que se realizará en agosto.

Javiera Soto-Luque, gerente general de Interexpo, en el lanzamiento de BTE 2024.
Así, el día 22 de agosto, de 9.00 a 18.00, la BTE tendrá lugar en su nuevo espacio ferial: el Metropolitan Santiago (Ex-Casapiedra) donde espera albergar a más de 2 mil visitantes.
“Esperamos que vayan muchas más personas que la versión anterior, que se discuta y se analicen grandes temas como análisis de tendencias y desafíos en el mercado de viajes corporativos; el impacto en la cultura organizacional y responsabilidades de RR.HH.; Mejores prácticas de hoteleros y aerolíneas centradas en la experiencia del viajero; y fortalecimiento y creación de nuevas asociaciones en el sector MICE. Además, esperamos que se genere el resultado más importante: que se generen y se cierren muchos negocios, los que, finalmente, generen ingresos para el turismo en Chile”, dijo Javiera Soto-Luque.
También, la gerente general de Interexpo adelantó que este año la BTE espera tener un área MICE muy fuerte, potenciando de manera importante el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones.
“Por primera vez en la historia de la BTE hay mucho interés de parte de las viñas por participar, como la Viña Concha y Toro. También estará el centro de esquí Corralco, ubicado en la Reserva Nacional Malalcahuello, a 120 kms. de Temuco, lo que da cuenta de la importancia del turismo MICE y de las ganas de participar en este segmento”, dijo la gerente general de Interexpo.
La oferta presente en BTE 2024
Este evento está enfocado en juntar a la industria de turismo de negocios como expositores y convocar a travel managers, organizadores de viajes de grandes empresas, organizadores de congresos y promotores del turismo de negocios en todas sus versiones.
Sobre los principales patrocinadores de la BTE 2024, Javiera Soto-Luque señaló: “Traeremos, gracias a Latam y Delta, a unos 30 hosted buyers internacionales de gran nivel para que se vengan a juntar con nuestros expositores, RLA pone la más alta tecnología a disposición de este seminario, y Mastercard trae a un speaker y aporta con contenidos".
Por último, respecto a las expectativas para la edición 2024, desde Interexpo indicaron que esperan consolidar a esta expo como el encuentro de turismo de negocios/viajes corporativos más importante de Chile.
“Aquí podremos contar con mayor accesibilidad, más estacionamientos, y acortar tiempos y distancias, pues se encuentra cercano a las autopistas. Pero también es un recinto con salones más grandes y óptimas instalaciones que nos permitirán recibir a todo el mundo de manera gratuita: en este evento, las personas están en el centro”, concluyó Javiera Solo-Luque.
Más informaciones en [email protected].
Temas relacionados