Inicio
Actualidad

Coquimbo registró más de 50% de ocupación hotelera por feriado

La región de Coquimbo tuvo buenas cifras de visitantes nacionales e internacionales en lo que fue el fin de octubre.

El fin se semana largo recién pasado, que conllevó desde el viernes 27 al domingo 29 de octubre fue particularmente positivo para la región de Coquimbo. Esto, porque según cifras proporcionadas por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) hubo una ocupación de 50% de hoteles.

Sin embargo, la gerenta de Barrio del Mar, María Antonieta Zúñiga indica que "bastantes personas que llegaron a la región lo hicieron a casa de familiares o sin reservas previas, se observó un gran número de foráneos que aprovecharon el buen clima preponderante durante estas fechas, además de la alta cantidad y calidad de servicios que ofrecimos día y noche", publica El Día.

Por lo mismo, Zúñiga fue enfática en mencionar los puntos que deben mejorar y en los cuales ya se está trabajando para futuras visitas de turistas. Entre estos se encuentra: "Reforzar la seguridad; mejorar las instalaciones de uso público; aumentar las frecuencias de retiros de residuos; y la contratación de nuevo personal".

Y otro de los puntos a tener en cuenta es ver cómo van las nuevas obras de Cuatro Esquinas, el cual, de acuerdo al Ministerio de Vivienda y Urbaismo (Minvu) debería entregarse este mes de noviembre.

Los destinos desde donde llegaron a Coquimbo

Fueron diversos los lugares desde donde las personas llegaron a visitar la región de Coquimbo. Así lo confirmó Angélica Funes, directora regional de Sernatur, destacando la región Metropolitana, Los Ríos, Valparaíso y O'Higgins.

Por su parte, los destinos internacionales fueron más variados aún, pues acudieron turistas de República Checa, Francia, Perú, Reino Unido, Suiza y Suecia.

Ante esto último, Funes afirma que este flujo "refuerza aún más la importancia de fortalecer nuestra visualización, promoción y difusión en los mercados internacionales. Las consultas y el interés de los viajeros se centraron principalmente en los atractivos de la región, destacando destinos como los observatorios astronómicos, la Reserva Pingüino de Humboldt y el Valle de Elqui".

Otras noticias de interés

Latam Airlines reactiva vuelos comerciales diarios a Chiloé

Latam Airlines inaugura vuelos directos Santiago a Belo Horizonte

OMT estima recuperación de 82% de ocupación hotelera en Chile

MOP invertirá $55 mil millones para ampliar aeropuerto de Osorno

Sky Airline cuestiona "productividad reducida" en Aeropuerto de Santiago

Deja tu comentario