Profesionales del ecoturismo; turismo aventura y de naturaleza, y autoridades de Gobierno participaron de Pirque AdventureConnect, un congreso enfocado en promover el desarrollo de este tipo de actividades en Chile.
Ecoturismo: acuerdan criterios para potenciar Chile como destino
Alianza público-privada se congregó en Pirque AdventureConnect para coordinar desarrollo del ecoturismo y la naturaleza como atractivo turístico.
Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, expuso durante la actividad efectuada este martes y destacó el alto valor que tienen las actividades turísticas conectadas con la naturaleza para Chile como destino.
"El turismo aventura y naturaleza es una experiencia que distingue a Chile en el ámbito internacional y por eso, estamos trabajando en su fortalecimiento. Junto a Sernatur ya iniciamos un proceso de actualización de los estándares de seguridad para la operación de este tipo de servicios, y ya elaboramos un plan de recuperación y fortalecimiento para este tipo de turismo", explicó la subsecretaría.
En esta línea, planteó la formalización, capacitación, seguridad, sustentabilidad y promoción como ejes de la estrategia nacional.
"A través de esta iniciativa, estamos fortaleciendo las propuestas de turismo aventura y naturaleza, elevando el estatus de nuestra industria turística a nivel global, lo que va en sintonía con nuestro nuevo plan de marketing", señaló Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur.
Cajón del Maipo y la precordillera de Santiago
AdventureConnect destacó por la presencia de prestadores de servicios turísticos de Pirque y el Cajón del Maipo, como también otros sectores precordilleranos de la Región Metropolitana , caracterizados por promover de forma profesional actividades de turismo aventura y de naturaleza.
Se trata de un evento originado en una alianza entre la Subsecretaria de Turismo, Sernatur, Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Adventure Travel Trade Association (ATTA).
Finisterra Travel de Canadá y SA Expeditions, Global Family Travels y Overseas Adventure Travel de Estados Unidos participaron como invitados internacionales.
Además de fortalecer relaciones entre instituciones y organismos, la instancia funcionó como espacio de networking donde se presentaron novedades sobre destinos y se concretaron rondas de negocios entre profesionales.
Otras noticias de interés
Turismo Esquerré: gerente asume presidencia del gremio empresarial del Biobío
Maule: sistema frontal devastó complejos turísticos
Unicotour actualiza al mercado sobre el destino Cuba
Temas relacionados