Inicio
Actualidad

Enoturismo: presentan mapa de las Fiestas de las Vendimias 2024

Dirigentes gremiales y autoridades participaron de la presentación del calendario de Enoturismo Chile, esperando superar las 47 fiestas de vendimia de 2023.

Enoturismo Chile presentó el calendario con el mapa oficial de las Fiestas de las Vendimias 2024, con una lista de 28 eventos ya confirmados a los que sumarán actividades en las próximas semanas. Autoridades y representantes gremiales destacaron al enoturismo como un polo clave la actividad turística a nivel nacional.

El encuentro fue liderado por Alicia Ortiz, gerente de Enoturismo Chile, quien destacó la evolución de la cantidad de fiestas realizadas en los últimos años.

La cifra de 44 eventos que se registró en el 2019 fue superada por los 47 que hubo en el año pasado, registro que desde el organismo esperan superar durante este 2024.

Claudio Cilveti, presidente de Enoturismo Chile, resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre los sectores público y privado para empujar a la enogastronomía como una actividad comercial relevante en el país.

"Cuando los grupos se unen lo más importante es la complementariedad y la estrategia nacional de turismo de Chile es muy amplia. Es un país muy diverso con cosas muy distintas unas de otras. Esa complementariedad de los valles centrales que se unen al turismo Cordillera, Rapa Nui, Patagonia, turismo del Norte, pasa a ser una estrategia mucho más sólida y que además complementa los timing del turismo", señaló Cilveti,

Subsecretaria de Turismo: "Es la forma de posicionar Chile"

La actividad de presentación se realizó en el Hotel Almacruz de Santiago, con la presencia de dirigentes gremiales, del sector viñatero y autoridades de servicios públicos entre las que destacó Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo.

En un punto de prensa, la subsecretaria destacó la importancia del trabajo que realiza Corfo, promoviendo un volumen de 651 mil empleos en el sector, de los cuales 99,1% son mipymes, mediante un encadenamiento productivo empujado por la institución.

"Corfo es quien, cuando nosotros definimos una experiencia (turística) y cómo la queremos tener y ofrecer a los turistas, como lo plantean desde gremios como Achet y desde la perspectiva y el impulso de las viñas y el sector privado, hace que pase por un encadenamiento productivo. Para nosotros es clave el trabajo en conjunto porque creemos y estamos seguros que es la forma de posicionar Chile", señaló Pardo.

Tras la presentación se realizó una "Cata Urbana", actividad especial organizada por el Hotel Almacruz en la cual se brindó una degustación de destacadas de vinos blancos y tintos de diversos valles del país.

Mapa de fiestas de la vendimia 2024 enoturismo chile veronica pardo subsecretaria de turismo.jpeg
Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, destacó el valor del trabajo en conjunto que se realiza con Corfo.

Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, destacó el valor del trabajo en conjunto que se realiza con Corfo.

Encuentros de cultura de vino y turismo gastronómico

El mapa de Fiestas de la Vendimia 2024 se puede descargar desde el sitio web Enoturismo Chile, donde cada viernes se actualizará con los nuevos eventos e información pertinente respecto a las actividades más próximas.

La XVII Noche de las Viñas de Vichuquén será la fiesta encargada de abrir la temporada, programada para realizará el 2 y 3 de febrero.

En marzo destacan las vendimias del Valle de Colchagua, Valle del Huasco y Valle de Casablanca, entre otras.

De momento el cierre de la temporada está previsto para el 23 de mayo, con la Fiesta de la Vendimia Universitaria del Campus Colchagua de la Universidad de Talca.

Mapa de fiestas de la vendimia 2024 enoturismo chile cata de vinos hotel almacruz.jpeg
Hotel Almacruz de Santiago realizó una Cata Urbana a los presentes, destacando la variedad de cepas de vinos de diversos valles de Chile.

Hotel Almacruz de Santiago realizó una Cata Urbana a los presentes, destacando la variedad de cepas de vinos de diversos valles de Chile.

Deja tu comentario