Inicio
Actualidad

Fedetur: las condiciones del sector para un nuevo Fogape

La Federación de Empresas de Turismo de Chile presentó frente a la Comisión de Hacienda del Senado con motivo del proyecto de Fogape Chile Apoya.

La vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Helen Kouyoumdjian, presentó frente a la Comisión de Hacienda del Senado, para abordar el proyecto de nuevo Fogape- Chile Apoya, y las deudas tributarias.

El proyecto busca entregar apoyo a las MyPymes que hasta el momento no han podido acceder a financiamiento por parte de la banca y que han visto más dificultada su recuperación económica.

La Comisión, presidida por el senador UDI Juan Antonio Coloma, escuchó los argumentos de la representante gremial respecto a la dificultad que las empresas del turismo tuvieron para acceder a créditos Fogape anteriores.

“Hoy, que ya no tenemos restricciones, que estamos viendo la demanda que viene, nuestro principal problema es tener el capital de trabajo para volver a funcionar. Ahí es donde nosotros miramos la posibilidad de este Fogape que se está discutiendo, y que venga en condiciones que a este sector le sean propicias”, indicó Helen Kouyoumdjian.

“Hay un dato bien duro: de todos los créditos Covid que se entregaron, el Covid y el Covid Reactiva, solamente un 4,1% fueron en beneficio de empresas del sector turístico, siendo que era uno de los sectores más complicados. Entonces, algo no funcionó respecto de estos créditos”, agregó.

La representante de Fedetur apuntó que la garantía que tenía la banca era compleja para el sector turístico por lo que “les cerró la puerta”.

“Hubo un sector del turismo que sí es formal pero tenía muy poca experiencia con la industria de la banca, con pedir créditos, por lo que no hubo un acercamiento cuando se debió haber dado. Por lo tanto, hoy, cuando hablamos de Fogape, nosotros lo miramos con cierta distancia. Necesitamos capital de trabajo, pero en condiciones que lleguen a esta industria”, acotó Kouyoumdjian.

Helen Kouyuoumdijan.jpg
La vicepresidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile señaló que el nuevo Fogape se tiene que dar en otras condiciones para ayudar al turismo.

La vicepresidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile señaló que el nuevo Fogape se tiene que dar en otras condiciones para ayudar al turismo.

Nuevo Fogape “con otras herramientas”

Luego, la vicepresidenta ejecutiva de Fedetur indicó que el apoyo ahora es clave, ya que se ha incrementado la demanda, pero que estos créditos deben ser con condiciones propicias para la industria.

“Si la banca privada no está en condiciones de otorgar créditos al sector turismo por las razones que sean, entonces tenemos que hablar de otro tipo de herramientas de apoyo a sectores como el nuestro, que tengan un 100% de garantía, que no hayan dificultades ni letras chicas que hagan que finalmente no se le otorgue el crédito”, puntualizó.

Por último, Helen Kouyoumdjian indicó que en estos dos años, las empresas del gremio acumularon en estos dos años muchas deudas tributarias, principalmente en contribuciones y patentes.

“Evidentemente nosotros necesitamos todo el apoyo posible para poder repactar y cuando tengamos flujo hacer frente a esas cargas que sabemos que como empresa tenemos que solventar”, concluyó.

También te puede interesar

American Airlines no operará ruta Santiago-Nueva York en 2023

Eligen a Sky Airline como la mejor aerolínea low cost de Sudamérica

Sky Airline: la aerolínea low cost más puntal del continente

Fedetur: el renacer del turismo

Visa Waiver: las consecuencias del "turismo delictual"

Deja tu comentario