Inicio
General

Gran convocatoria de Fiexpo 2017

La feria de convenciones más importante de Latinoamérica registró un récord de participantes en su edición 2017. Chile será su sede hasta 2020, con lo cual espera avanzar por lo menos 8 puestos en el ranking de la ICCA.

Un récord de participación que incluyó a 177 compradores y más de 1.000 asistentes registró la Fiexpo 2017, la 10º versión de la feria de turismo de convenciones más importante de Latinoamérica, realizada en Santiago del 5 al 7 de junio pasados.
La feria tuvo lugar en el centro de eventos Casapiedra, donde más de 20 países de la región expusieron sus mejores instalaciones para albergar convenciones y conferencias.
"La Fiexpo nació en Montevideo, pasó a Punta del Este, luego a Lima y ahora está en Santiago. Creo que esta instancia está mejor preparada que años anteriores. Se nota también mayor presencia, ya que muchos países han entendido la importancia de este segmento", señaló Benjamín Liberoff, subsecretario del Ministerio de Turismo de Uruguay.
Entre los asistentes a la Fiexpo destacaron asociaciones latinoamericanas en busca de sedes para realizar sus congresos internacionales, más de 100 compradores de América Latina, el Caribe, México, Norte América y Europa, además de casas de incentivos, importantes turoperadores y organizadores de congresos.
"La Feria ha ido muy bien, es una herramienta de promoción interesante. Esperamos en las próximas ediciones ampliar el espacio de nuestro stand, ya que la demanda de los compradores ha sido mucha este año", dijo Isabel Vargas, directora de la Oficina de Turismo de la República Dominicana con jurisdicción regional para Chile, Perú y Bolivia.
En el marco del desarrollo de la Fiexpo se realizaron además variados encuentros, como el Foro Político Latinoamericano sobre turismo de reuniones, destinado al intercambio de actores claves del turismo del continente, como ministros y subsecretarios de turismo. También se efectuó el encuentro Latinoamericano de los Convention Bureaux, además de conferencias y seminarios con importantes panelistas y expositores.

SEDE HASTA 2020.
La feria contó con la presencia de la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; y la directora nacional del Sernatur, Marcela Cabezas. En la ocasión, Chile firmó un acuerdo mediante el cual será el país anfitrión de la Fiexpo tres años seguidos, hasta 2020.
Con la organización de este evento, el país espera avanzar al menos ocho puestos en el ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA), pasando del puesto 36° al 28° a nivel mundial. Las expectativas son que de aquí a 2020 Santiago se convierta en la ciudad número uno de turismo de reuniones en Latinoamérica.
Según la Subsecretaría de Turismo, esta intención se ve reflejada en las cifras, ya que durante el año pasado 814.428 extranjeros declararon ingresar al país con motivo de turismo de negocios, lo que corresponde a un 17,7% más en comparación con 2015. Esta cifra es un 14,4% del total de llegadas de turistas registradas en 2016.

Deja tu comentario