Llegar a lo máximo en digitalización e reinstalar el destino de Cuba en la retina del vacacionista chileno son parte de los objetivos de Lázaro Torres, el nuevo gerente general del tour operador Havanatur Chile, quien se instaló en nuestro país hace exactamente un mes.

Lázaro Torres, gerente general de Havanatur Chile.
Con 20 años de experiencia en el receptivo Cubatur, donde transitó desde la dirección de operaciones turísticas hasta llegar a ser gerente general a nivel nacional; el nuevo nombre a la cabeza del mayorista especialista en Cuba comenta que ya ha establecido conversaciones con agencias locales y socios comerciales, con muy buena acogida.
“Chile es un país que tiene un alto nivel de conectividad digital, donde el uso de las redes sociales es muy amplio. Havanatur Chile, para llegar a ser realmente el especialista de Cuba, tiene que hacerlo con la tecnología, y en un breve periodo de tiempo. No podemos llegar al primer semestre sin tener esa solución”, señaló respecto a las mejoras que busca implementar en el corto plazo.
Según comentó, el interés de Havanatur Chile es ser reconocido como un especialista y no como una competencia dentro del mercado, intentando reestablecer el interés por Cuba tanto como un destino vacacional así como también reactivando eventos y convenciones internacionales.
“Hay más de 15 operadores que venden Cuba de una u otra forma. Si venden visas, ya están vendiendo el destino Cuba. Por tal motivo, para mí no somos 15 competidores, sino que somos 15 socios que debemos complementarnos en nuestros servicios”, explicó.
“Eventos científicos, culturales y educacionales son productos que aquí han tenido en otros momentos buena aceptación, y es algo que debemos retomar. Creo que hoy tenemos todas las condiciones para poder ser realmente el especialista de Cuba", agregó.
Havanatur Chile busca diversificar su oferta
Lázaro Torres explicó que otro de los objetivos del mayorista es llamar el interés de los cubanos residentes en Chile “con el objetivo de facilitarles las condiciones para que visiten a sus familias en la isla”, y activar también la renta de automóviles en el destino.
“Hemos hecho algunas negociaciones para poder ofrecer la renta de autos como un producto que facilita el recorrido y el conocimiento individual, que puede ser con guía o sin guía turístico. También queremos consolidar el tema de los circuitos, y que en un mismo producto puedas recorrer más de un destino en Cuba conjugando sol y playa con historia y cultura”, adelantó.
Otro de los aspectos que buscan destacar desde Havanatur es que actualmente no solo ofrecen productos en Cuba, sino que también en otros destinos del Caribe como República Dominicana.
“Si hay clientes que quieren ir a República Dominicana y nosotros tenemos la oferta para que vaya, se la damos. Satisfacer sus necesidades es nuestro objetivo fundamental”, aclaró
Sobre la conectividad con la isla, Torres dijo que a pesar de no haber vuelos directos desde Santiago de Chile, existe una gran oferta desde Argentina, Perú, Bolivia y Panamá.
“A pesar de su problema actual con los Boeing 737-MAX9, Copa Airlines es una alternativa para llegar a la isla, aunque mantiene precios bastante elevados. Por otro lado, Latam Airlines aumentará sus frecuencias desde Perú y sus vuelos tienen bastante ocupación. La aerolínea BOA es otra alternativa desde Bolivia. Cubana de Aviación, en la medida que se estabilice bien en Argentina con slots para una conexión continua sin tener que hacer noches en Buenos Aires será otra opción”, concluyó.
Temas relacionados