La plataforma digital de reservas turísticas Booking.com actualizó los contratos con sus hoteles socios en el Espacio Económico Europeo (EEE) y eliminó las cláusulas de paridad, para cumplir con las normas de la Ley de Mercados Digitales.
Hoteles ganan una batalla contra las OTAs, Booking.com elimina las cláusulas de paridad en Europa
Booking.com eliminará las cláusulas de paridad en Europa. Los hoteles ya no necesitan ofrecer en la OTA las mismas tarifas que en sus canales directos.

Según informó la agencia Efecom, “los hoteleros ya no necesitan ofrecer las mismas tarifas de sus habitaciones en la OTA y en sus canales directos”.
El desafío que enfrentará Booking,com será invertir en productos y servicios que creen valor para sus clientes, de forma tal de mantener el flujo de reservas a través de su canal.
Cabe aclarar que en España, donde Booking.com se encuentra en un proceso de investigación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de la que ha recibido un borrador de decisión, que no es definitivo, la plataforma ha comenzado a implementar algunas de las obligaciones incluidas en el mismo.
Hoteles ganan una batalla de años contra Booking.con y la OTAs
Hasta la fecha Booking.com, en particular, y las OTAs, en general, incluían en los contratos con sus socios hoteleros la cláusula de paridad de precios. Una situación que las asociaciones hoteleras consideraban abusiva, porque les impedía ofrecer mejores tarifas en su propia web.
Desde el 1° de julio de 2024, Booking.com eliminará la cláusula “para cumplir con nuestras obligaciones bajo la Ley de Mercados Digitales”, según informó la propia compañía.
No obstante, aclaró que “creemos que la paridad proporciona beneficios de precios consistentes para los consumidores, ofreciéndoles acceso simple y seguro a una variedad de opciones en el mismo sitio”.
Te puede interesar
Temas relacionados