Inicio
Actualidad

Uriarte: "A principios de 2022 empezará la reactivación internacional"

El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, realizó proyecciones respecto al término de las cuarentenas para visitantes desde el 1° de noviembre.

En la entrevista, Uriarte explicó que "el turismo representa el 3.3% del PIB, cerca de nueve mil millones que deja el turismo a nuestro país, y esa torta se reparte en un 60% en el turismo interno, es decir chilenos recorriendo Chile, y el otro pedacito, cerca del 40% de turismo internacional".

Sobre la proyección de la llegada de turistas internacionales luego de la eliminación de las cuarentenas obligatorias a partir del 1° de noviembre dijo: "Creo que a final de este año, principios del próximo vamos a empezar a ver esa reactivación internacional".

José Luis Uriarte también se refirió a las modificaciones en cuanto al uso del Pase de Movilidad para viajar dentro del país, señalando que "la gran diferencia es que hoy en día estábamos acostumbrados a que para viajar de una región a otra teníamos que sacar el C-19 (...) Eso a partir del 1° de noviembre ya no corre".

Aeropuerto.jpg
José Luis Uriarte espera que se reactive la llegada de visitantes a partir de inicios del próximo año.

José Luis Uriarte espera que se reactive la llegada de visitantes a partir de inicios del próximo año.

Empleo en el turismo

Sobre el rol del turismo en la economía nacional y su reactivación, el subsecretario de Turismo declaró: "hay muchas familias que viven del turismo" detallando que "antes de la pandemia, el turismo generaba 600 mil puestos de trabajo, perdimos 300 mil en la peor época del año pasado de la pandemia y ya estamos en los 500 mil".

Sobre el panorama en la actualidad, José Luis Uriarte señaló que "Hemos recuperado harto, pero falta todavía y tenemos que fortalecernos porque hay familias que viven de eso, hay regiones completas que se desarrollan gracias al turismo y entonces creemos que es un buen momento para recordar que Chile es el destino certificado como el más bonito del mundo y seguro sanitariamente", agregó la autoridad.

Respecto a la situación laboral, el subsecretario de Turismo también sostuvo que "no hay ningún subsidio que reemplace la necesidad de trabajar, y lo que nosotros hemos visto eso sí, con mucha alegría, que muchas empresas que 'frenaron' en la peor época de la pandemia están volviendo a abrir".

Del mismo modo enfatizó que "hemos tenido tasas de ocupación que hemos visto en el último fin de semana largo, el 18 de septiembre y en las vacaciones de invierno, que llegan a los niveles del año 2019 y eso es una buena noticia. Lo mismo que en el tráfico aéreo".

Ver también: Turismo aplaude cambios a plan Fronteras Protegidas

Deja tu comentario