Inicio
Negocios

Latam Airlines abre espacio de reflexión sobre el cambio climático con panel de sustentabilidad

Evento de Latam Airlines se realizó en Metropolitan Santiago con un panel de conversación compuesto por Eugenio Tironi, Edwin Hincapié y Juan José Tohá.

El panel fue moderado por la periodista Gabriela Valenzuela y contó con la participación de Edwin Hincapié, líder de biodiversidad y cofundador de Fundación Cataruben, Colombia; Eugenio Tironi, sociólogo y empresario; y Juan José Tohá, director de asuntos corporativos y sostenibilidad de Latam.

“El tema por el cual vamos a ser evaluados por futuras generaciones tiene que ver con nuestra capacidad de hacer frente al cambio climático. Somos distintas generaciones que compartimos este momento en la humanidad. Nosotros lo pensamos de esa manera, y cuando trabajas en una empresa del tamaño e importancia de Latam, que tiene presencia en distintos territorios, tenemos una oportunidad y una obligación de hacernos cargo”, argumentó Juan José Tohá en su participación.

El ejecutivo enfatizó además que como compañía aérea trabajan en un programa de eficiencia para reducir de manera progresiva las emisiones de carbono.

“En Latam venimos trabajando hace tiempo un programa de eficiencia que ha permitido reducir en un 6% cada año, y eso equivale más o menos en los diez años que venimos trabajando, a las emisiones de un año de operaciones en Brasil.”

latam airlines panel sustentabilidad evento 3 .jpg
Latam Airlines:

Latam Airlines: "El Rol de la Sociedad en la Conservación de los ecosistemas en la Región".

Cambio climático y la mirada de las empresas

Los avances en concientización respecto a la huella de carbono y el cambio climático, según planteó Eugenio Tironi, son especialmente importantes a nivel empresarial y en entidades que abordan la materia con un enfoque hace parte a población.

“El tema del Cambio Climático está aquí y en todo el mundo. Estamos ante un cambio monstruoso que en América Latina nos pega muy fuerte”, planteó.

El sociólogo agregó que en la actualidad es una obligación y una necesidad casi de supervivencia que la sostenibilidad sea incorporada desde el punto de vista comercial, reconociendo que hay rubros donde resulta más complejo.

“Para las empresas ya no es un asunto de greenwashing. Hay industrias que la tienen muy difícil, como la aérea, el turismo, la minería y la industria forestal”, agregó.

El encuentro realizado en Metropolitan Santiago sirvió para mostrar algunas de las acciones de Latam para reducir la huella de carbono, como las iniciativas Compensar para Conservar y Segundo Vuelo, la cual consiste en la reutilización de prendas del personal de vuelo para elaborar artículos como bolsas y mantas.

latam airlines panel cambio climatico huella de carbono segundo vuelo.jpeg
Segundo Vuelo es una iniciativa de Latam Airlines consistente en reutilizar la ropa del personal para elaborar nuevos artículos de uso.

Segundo Vuelo es una iniciativa de Latam Airlines consistente en reutilizar la ropa del personal para elaborar nuevos artículos de uso.

latam airlines panel sustentabilidad .jpg
Latam Airlines:

Latam Airlines: "El Rol de la Sociedad en la Conservación de los ecosistemas en la Región".

latam airlines panel sustentabilidad 4.jpg
Latam Airlines:

Latam Airlines: "El Rol de la Sociedad en la Conservación de los ecosistemas en la Región".

latam airlines panel sustentabilidad evento .jpg
Latam Airlines:

Latam Airlines: "El Rol de la Sociedad en la Conservación de los ecosistemas en la Región".

Deja tu comentario